Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
Drama Ambientada en 1953, narra el enfrentamiento real que, en defensa del periodismo independiente, mantuvieron el famoso periodista y presentador de la CBS Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred Friendly (George Clooney) contra el poderoso senador anticomunista Joseph McCarthy, hecho que determinó el final de la "caza de brujas". (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Películas que abordan con pulcritud y estilo el quehacer de un medio de comunicación son pocas. Y es que por más que las personas consuman cotidianamente información de estas fuentes, a la hora de entretenerse en la pantalla grande, las alternativas son otras.

George Clooney desde hace rato viene erigiéndose como un director con estilo propio y si bien sus cintas pueden no generar un movimiento de masas hacia las taquillas de los cines, suelen dejar más comentarios positivos que negativos sobre las historias que se propone contar. Su espíritu parece ser aquel de establecer que lo ocurrido en las películas generalmente se diferencia de la realidad, con menos glamour y menos redondez en ocasiones que a veces se torna en una ingratitud hacia quienes no lo merecen.

La vida no es justa y abordar ejemplos de ello es parte de lo que interpreta sobriamente David Strathairn, en el rol del periodista de la CBS Edward R. Murrow. Puede que al resto del mundo este nombre no le diga mucho, pero es una institución del periodismo norteamericano. Lo que hoy nos parece fuera de lugar en una época tuvo ribetes inquisidores y en esa labor Clooney rescata una historia favorecida con el cambio de los tiempos y reivindicatoria de la figura del legendario presentador.

Como toda buena narración el antagonista es un hueso duro de roer; el senador conservador Joseph McCarthy con quien el periodista tuvo recordados enfrentamientos, representa la intransigencia y la paranoia que parte de la clase política y de organismos de seguridad estadounidenses aún mantienen frente al resto del mundo, incluidos los llamados aliados.

Con una estética destacable (demasiado limpia para algunos), interpretaciones sobrias y movimientos de cámara íntimos, "Good night, good luck" es un alto necesario, referencial y reivindicatorio hacia los medios de comunicación. Otros films como "The Insider" (1999) recuerdan que problemáticas de este tipo persisten hasta hoy y aunque intentemos evocar la ética y el romanticismo en el ejercicio de la profesión, lo cierto es que un concierto de voces a nuestra espalda nos exigen remar en otra dirección.

Se trata de una cinta que atrapa más a quienes tienen relación con política o con medios. En el resto el aire de blanco y negro y la excelsa pulcritud puede generar languidez y distancia, no obstante es una película inteligente, centrada y más necesaria de lo que se piensa. Lamentable que sean pocos los films de este tipo... a buena hora que encontrarlos sea como hallar un tesoro.

Recomendación:
Un acierto reivindicatorio y difusor de una figura periodística legendaria. Bien por Clooney, por el buen periodismo y el cine.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para