Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
7.5
50,915
Romance. Drama
Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) vuelve a casa después de terminar sus estudios universitarios. Es un joven que alberga un gran rencor contra la hipocresía y la corrupción de la sociedad que lo rodea. La señora Robinson (Anne Bancroft), una amiga de la familia, se encapricha de él y lo hace su amante. Pero cuando Benjamin conoce a Elaine (Katharine Ross), la hija de la señora Robinson, todo se complica... (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásica y a ratos sumamente hilarante, “El graduado” (1967) nos lleva a una época añorable y si bien se basa en personas de buen pasar, las relaciones humanas del protagonista con su entorno la vuelven peculiarmente entretenida y muy disfrutable.
Mike Nichols explota el perfil de un joven Dustin Hoffman el cual si bien se ve mayor al rol que interpreta, tiene esa personalidad especial que va divagando por una cinta que comienza suelta, levemente en tono de comedia y se va volviendo más densa y dramática con el correr de los minutos, dejando la anécdota para pasar a los sentimentalismos y situaciones de conflicto.
Con cerca de una hora y 45 minutos, la indescifrable mirada de nuestro protagonista va transitando por diferentes divergencias, en algo que actualmente se nos hace casi inverosímil y donde solo queda dar fe que era adecuado con el momento.
La música de Simon & Garfunkel también es otro sello de esta pieza icono del cine, de amores y de pasiones pero tono de modo insinuado, no explícito y por ello cuando hay asomos de ello, aparecen casi fuera de lugar pese a tratarse de una cinta eminentemente adulta.
Anne Bancroft y Katharine Ross circundan a Hoffman como ejes, pero en el caso de la primera se agradece su desenvoltura, ya que pese a lo que está en juego hay cierta horizontalidad de interpretaciones.
Su data la revaloriza y sus pergaminos la avalan. “El graduado” es una película clásica, a la que podían criticársele ciertos matices así como no comprender otros aspectos como los enfoques y juegos muy evidentes de cámara, pero a todas luces es una cinta para considerar, aunque sea pensando en otras épocas.
Recomendación:
Buena. Un clásico que introduce a Hoffman en las grandes ligas.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Mike Nichols explota el perfil de un joven Dustin Hoffman el cual si bien se ve mayor al rol que interpreta, tiene esa personalidad especial que va divagando por una cinta que comienza suelta, levemente en tono de comedia y se va volviendo más densa y dramática con el correr de los minutos, dejando la anécdota para pasar a los sentimentalismos y situaciones de conflicto.
Con cerca de una hora y 45 minutos, la indescifrable mirada de nuestro protagonista va transitando por diferentes divergencias, en algo que actualmente se nos hace casi inverosímil y donde solo queda dar fe que era adecuado con el momento.
La música de Simon & Garfunkel también es otro sello de esta pieza icono del cine, de amores y de pasiones pero tono de modo insinuado, no explícito y por ello cuando hay asomos de ello, aparecen casi fuera de lugar pese a tratarse de una cinta eminentemente adulta.
Anne Bancroft y Katharine Ross circundan a Hoffman como ejes, pero en el caso de la primera se agradece su desenvoltura, ya que pese a lo que está en juego hay cierta horizontalidad de interpretaciones.
Su data la revaloriza y sus pergaminos la avalan. “El graduado” es una película clásica, a la que podían criticársele ciertos matices así como no comprender otros aspectos como los enfoques y juegos muy evidentes de cámara, pero a todas luces es una cinta para considerar, aunque sea pensando en otras épocas.
Recomendación:
Buena. Un clásico que introduce a Hoffman en las grandes ligas.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com