Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
6
Voto de buyinski:
6
6.9
17,263
Drama
Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se ... [+]
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ningún secreto que la Academía de Hollywood le rinde pleitesía a los temas vinculados a los judíos, provenientes de zonas azotadas por el holocausto y más aún cuando ambientadas en época. "Ida" (2013) no fue la excepción y se llevó la estatuilla a mejor film extranjero con más de algún reparo.
Es cierto que se trata de una buena película, interesante al menos, pero valga la redundancia de su continuidad, es un drama opaco y que a ratos puede volverse "un plomazo". Los planos fijos, falta de sonoridad si bien crean ambiente la vuelven algo horizontal.
Usted dígale gusto refinado, paladar por el cine arte, drama existencial. En lo práctico, conviene no hacerse demasiadas expectativas, pues otras de sus competidoras en la categoría como la rusa "Leviathan" (2014) o la argentina "Relatos salvajes" (2014), podían conmover o generar emociones tanto o más agudas.
En una fotografía y estética destacada, "Ida" basa su potencial con buenos ingredientes pero donde su núcleo conmovedor es algo más discutible.
La aclaración es necesaria: es una película interesante en demasía, pero está muy lejos de ser taquillera o atraer a los grandes públicos. Curiosamente muchos dirán que por su fibra emotiva, pero en lo real, aquello es más bien especulativo que tangible.
Recomendación:
Interesante. Tiene una estética bella y una fotografía notable. Su contenido emotivo es más discutible.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Es cierto que se trata de una buena película, interesante al menos, pero valga la redundancia de su continuidad, es un drama opaco y que a ratos puede volverse "un plomazo". Los planos fijos, falta de sonoridad si bien crean ambiente la vuelven algo horizontal.
Usted dígale gusto refinado, paladar por el cine arte, drama existencial. En lo práctico, conviene no hacerse demasiadas expectativas, pues otras de sus competidoras en la categoría como la rusa "Leviathan" (2014) o la argentina "Relatos salvajes" (2014), podían conmover o generar emociones tanto o más agudas.
En una fotografía y estética destacada, "Ida" basa su potencial con buenos ingredientes pero donde su núcleo conmovedor es algo más discutible.
La aclaración es necesaria: es una película interesante en demasía, pero está muy lejos de ser taquillera o atraer a los grandes públicos. Curiosamente muchos dirán que por su fibra emotiva, pero en lo real, aquello es más bien especulativo que tangible.
Recomendación:
Interesante. Tiene una estética bella y una fotografía notable. Su contenido emotivo es más discutible.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com