Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
7.6
64,685
Thriller. Drama
Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
29 de diciembre de 2013
29 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una oscuridad que se remarca dada la extensión de la cinta (más de dos horas por largo), "Prisioneros" -traducida en Chile como "La sospecha"- (2013), viene a ocupar un lugar que es poco frecuente de ver como temática y que posiblemente, justo por su leit motiv, no veíamos abordada con tanta pormenorización desde la icónica "Río místico" (2003).
Hugh Jackman y Jack Gyllenhaal son los protagonistas de un film que ahonda en los momentos de desesperación del género humano, a lo que es capaz de llegar, dónde están sus límites, cómo una historia puede tener giros intrincados y cómo reaccionan ante ello sus personajes. En esta faceta, vale mencionar a Terrence Howard, un tercer apoyo que complementa el trípode dramático.
En este sentido es hasta cierto punto valorable que la cinta se gane una credibilidad que casi la posiciona como un film basado en hechos reales, pero no es así, al margen que se trate de dramas que cada tanto irrumpen en los noticieros con diferentes desenlaces.
La carga de drama por más de las mencionadas dos horas puede ser un tema para algunos espectadores, pero para los más cinéfilos, ver a Jack Gyllenhaal en un plan que recuerda a "Zodiac" (2007) además de la alusión temática a "Río místico" es un aliciente para seguir viendo y aunque las comparaciones siempre son odiosas, en el saldo suma más de lo que resta.
Hay que darle crédito a esta película pero su duración en un mundo acelerado como el que vivimos es un tema. Más aún si a la hora de las resoluciones puede que deje pidiendo más.
En resumen, un viaje oscuro y sombrío, quizás no para todos pero que vale la pena ver.
Recomendación:
Buena. Aunque algo lenta, es una historia oscura que aborda lo humano y lo moral.
Hugh Jackman y Jack Gyllenhaal son los protagonistas de un film que ahonda en los momentos de desesperación del género humano, a lo que es capaz de llegar, dónde están sus límites, cómo una historia puede tener giros intrincados y cómo reaccionan ante ello sus personajes. En esta faceta, vale mencionar a Terrence Howard, un tercer apoyo que complementa el trípode dramático.
En este sentido es hasta cierto punto valorable que la cinta se gane una credibilidad que casi la posiciona como un film basado en hechos reales, pero no es así, al margen que se trate de dramas que cada tanto irrumpen en los noticieros con diferentes desenlaces.
La carga de drama por más de las mencionadas dos horas puede ser un tema para algunos espectadores, pero para los más cinéfilos, ver a Jack Gyllenhaal en un plan que recuerda a "Zodiac" (2007) además de la alusión temática a "Río místico" es un aliciente para seguir viendo y aunque las comparaciones siempre son odiosas, en el saldo suma más de lo que resta.
Hay que darle crédito a esta película pero su duración en un mundo acelerado como el que vivimos es un tema. Más aún si a la hora de las resoluciones puede que deje pidiendo más.
En resumen, un viaje oscuro y sombrío, quizás no para todos pero que vale la pena ver.
Recomendación:
Buena. Aunque algo lenta, es una historia oscura que aborda lo humano y lo moral.