Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3

Voto de buyinski:
3
4.5
8,590
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
A alguien se le ocurrió que llenar los zapatos de Will Smith y Tommy Lee Jones era cosa de ponerse el terno oscuro y hacer juego con el resto del emblemático vestuario que marcó fines de los noventa. Acá queda en evidencia que el desafío de reeditar a la aduana intergaláctica terrestre estuvo “años luz” de llenar las expectativas por múltiples razones, de forma y fondo.
Esa saga original -que tuvo un segundo capítulo olvidable- en la primera (1997) y tercera parte (2012) tuvo mezclas justas de comedia, momentos sensibles, efectos, acción e incluso un toque de reflexión que dejaron muy buen recuerdo como trilogía al margen del bache en medio y principalmente por el debut. Este año “Hombres de negro Internacional” (2019) estruja el estilo para las fotos y los efectos para el trailer pero como película sinceramente, no nos deja nada más. En serio.
No es solo la nula la evolución de personajes, su profundidad, cero momentos recordables, chistes flojos o la extraña forma de llevar a escena la crisis que mueve la cinta, sino que la verdad parece más interesada en hacer bromas sin eco en la sala de cine que explicar bien de qué va la película. Esto a su vez, es una consecuencia de la falta de conexión que “MIB International” logra con el espectador. Mucho CGI y poca sorpresa con coherencia a lo que se está contando. Vagones sueltos de un tren que no sabe dónde va ni por qué. Tiene una continuidad poco fluida.
La química entre Chris Hemsworth y Tessa Thompson debió gustarle a alguien en Hollywood como para ponerlos como cara visible de esta reedición, pero seamos francos, pese a que tienen sus momentos para lucir, tampoco parecen tener mucha idea de lo que busca el guión. Prueba de ello es que no generan más que un “meh” del público tras casi dos horas de anticipable desilusión. No se ve el complemento de caracteres que por ejemplo exhibieron en “Thor: Ragnarok”.
“Hombres de negro Internacional” tiene apenas una pizca de entretención y quedará solo como un mal recuerdo o un mal experimento si -es de esperar- sus promotores tienen el tino de admitir sus errores. Su principal mérito es hacer lucir bien a la franquicia del pasado que con esta reversión, aparece casi como un icono de cine.
Recomendación:
Si la vieron, busquen su Neuralizador para olvidar que esto pasó. Muy pobre.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Esa saga original -que tuvo un segundo capítulo olvidable- en la primera (1997) y tercera parte (2012) tuvo mezclas justas de comedia, momentos sensibles, efectos, acción e incluso un toque de reflexión que dejaron muy buen recuerdo como trilogía al margen del bache en medio y principalmente por el debut. Este año “Hombres de negro Internacional” (2019) estruja el estilo para las fotos y los efectos para el trailer pero como película sinceramente, no nos deja nada más. En serio.
No es solo la nula la evolución de personajes, su profundidad, cero momentos recordables, chistes flojos o la extraña forma de llevar a escena la crisis que mueve la cinta, sino que la verdad parece más interesada en hacer bromas sin eco en la sala de cine que explicar bien de qué va la película. Esto a su vez, es una consecuencia de la falta de conexión que “MIB International” logra con el espectador. Mucho CGI y poca sorpresa con coherencia a lo que se está contando. Vagones sueltos de un tren que no sabe dónde va ni por qué. Tiene una continuidad poco fluida.
La química entre Chris Hemsworth y Tessa Thompson debió gustarle a alguien en Hollywood como para ponerlos como cara visible de esta reedición, pero seamos francos, pese a que tienen sus momentos para lucir, tampoco parecen tener mucha idea de lo que busca el guión. Prueba de ello es que no generan más que un “meh” del público tras casi dos horas de anticipable desilusión. No se ve el complemento de caracteres que por ejemplo exhibieron en “Thor: Ragnarok”.
“Hombres de negro Internacional” tiene apenas una pizca de entretención y quedará solo como un mal recuerdo o un mal experimento si -es de esperar- sus promotores tienen el tino de admitir sus errores. Su principal mérito es hacer lucir bien a la franquicia del pasado que con esta reversión, aparece casi como un icono de cine.
Recomendación:
Si la vieron, busquen su Neuralizador para olvidar que esto pasó. Muy pobre.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com