Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
10
Voto de buyinski:
10
8.6
172,103
Drama
Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins), tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2014
21 de febrero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que son referentes de la historia del cine y que muchas veces con un temática aparentemente simple, consiguen eternizarse en el público independiente de su heterogeneidad. "Sueños de libertad" (1994) es una de esas cintas y que desde ya se hace más que recomendable.
Hecha a pulso al estilo de la vieja escuela, posicionó a Frank Darabont como un realizador de experticia en contextos humanos de restricciones, algo que replicaría en la también carcelaria "La milla verde" (Milagros inesperados, 1999) y otros contextos como "Walking Dead" (TV), pero con especial tacto en obras de Stephen King.
En "The Shawshank Redemption" el director echa mano de un Tim Robbins con su indescifrable y a la vez psicótico semblante y de un Morgan Freeman ya comenzando a erigirse como una leyenda del cine moderno. La cinta se establece como referente de otras que le siguen, siendo imitada, parodiada pero nunca igualada en cuanto a su contexto y riqueza argumental.
No cabe duda que en el 94' resultó eclipsada por "Forrest Gump" (1994) pero la reivindicación, su redención precisamente llega de quien no dejan de rendir culto a su guión lleno de meticulosidad y con la complicidad del maestro del suspenso.
Como cinta es tremenda. Llevadera, entretenida, cruda y a la vez enternecedora. Es un compendio de emociones que provoca lo mejor del cine, que es generar sensibilidad de parte del espectador haciendo que este salga reconfortado tras el espectáculo. Dos horas y fracción incuestionablemente buen aprovechadas. Un clásico que al margen de los premios merece loas a perpetuidad.
Recomendación:
Un clásico. De lo mejor del cine de las últimas décadas. King, Darabont, Freeman y Robbins merecen todo.
Hecha a pulso al estilo de la vieja escuela, posicionó a Frank Darabont como un realizador de experticia en contextos humanos de restricciones, algo que replicaría en la también carcelaria "La milla verde" (Milagros inesperados, 1999) y otros contextos como "Walking Dead" (TV), pero con especial tacto en obras de Stephen King.
En "The Shawshank Redemption" el director echa mano de un Tim Robbins con su indescifrable y a la vez psicótico semblante y de un Morgan Freeman ya comenzando a erigirse como una leyenda del cine moderno. La cinta se establece como referente de otras que le siguen, siendo imitada, parodiada pero nunca igualada en cuanto a su contexto y riqueza argumental.
No cabe duda que en el 94' resultó eclipsada por "Forrest Gump" (1994) pero la reivindicación, su redención precisamente llega de quien no dejan de rendir culto a su guión lleno de meticulosidad y con la complicidad del maestro del suspenso.
Como cinta es tremenda. Llevadera, entretenida, cruda y a la vez enternecedora. Es un compendio de emociones que provoca lo mejor del cine, que es generar sensibilidad de parte del espectador haciendo que este salga reconfortado tras el espectáculo. Dos horas y fracción incuestionablemente buen aprovechadas. Un clásico que al margen de los premios merece loas a perpetuidad.
Recomendación:
Un clásico. De lo mejor del cine de las últimas décadas. King, Darabont, Freeman y Robbins merecen todo.