Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de buyinski:
4
Musical. Drama 'Rocketman' es la historia de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su influyente y duradera asociación con su colaborador y letrista Bernie Taupin. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2019
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay un mérito en “Rocketman” (2019) es el de redescubrir el talento y genio musical de Elton John, sin embargo hay una irregularidad que da pie a un sube y baja de momentos sin un eje claro de hacia dónde va la película, cuál es su tono general y dejando el tallo musical como su única vara referencial. En síntesis, algo menor de las expectativas que teníamos al verla.

Innegablemente hay una comparación inmediata por la cartelera reciente del cine biográfico musical como es “Bohemian Rapsody” (2018), donde se comparte el sentido de biopic de “guante blanco” para un artista icónico de la música contemporánea, no obstante la analogía hacia Freddie Mercury resultó más compacta, con un sello dramático – musical mejor desarrollado y donde la empatía con el protagonista también tuvo una mejor estatura.

Mercury por otra parte cumple con la idealización del ídolo desaparecido en su esplendor y Elton John -quien se mantiene relativamente vigente- sin duda tuvo una injerencia notoria en el argumento. Algo elogiable en ciertos aspectos dramáticos o críticos pero blando y condescendiente en otros. No basta con intentar ser más explícito en escenas puntuales para mostrar transgresión o veracidad y acá hay muchos elementos que se obvian simplemente para seguir con la historia, la cual por cierto en sus momentos altos llena bastante el paladar, sobre todo logrando su fuerte en las metáforas inspirativas de su legado musical. Es ese relato musical el que es más bien digno de un espectáculo londinense o de Broadway, aunque no se puede negar que hay piezas muy bien elegidas.

Taron Egerton es un intérprete a la altura de lo que amerita la historia pero siempre pena un poco más de profundidad sobre el por qué de algunas ramificaciones de la trama que se quedan en la tonada de algún hit mundialmente conocido, por lo que en general el elenco hace lo que puede con lo que tiene. Tampoco es que remezca en general, si algunos momentos puntuales brillan, pero en un ejemplo más mundano, un reciente comercial del genio de anteojos peculiares puede resultar más satisfactorio y emotivo.

El abanico musical de Elton John es tan amplio que incluso queda corto en la cinta. Su personaje protagónico es elevado a una suerte de “Cenicienta”, con una buena complicidad conseguida por Taron Egerton, pero sin un trasfondo bien expresado de lo que quiere, lo que impide digerirla bien como una aceptable biografía humana que complemente bien lo musical.

Recomendación:
Regular a aceptable. Es una sinfonía de altos y bajos que deja más de una mueca.

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow