Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
7.0
38,128
Thriller. Intriga. Drama
Mientras espera poder librarse de una acusación de difamación que puede hundir su carrera, el periodista Mikael Blomkvist recibe un extraño encargo: trasladarse a una remota isla del norte de Suecia, donde la muerte no esclarecida de una joven cuarenta años atrás atormenta aún a su tío, el patriarca de una de conocida familia. Sospechando que el asesino puede seguir aún en la isla, Blomkvist emprende una investigación que lo lleva a ... [+]
24 de junio de 2019
24 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
David Fincher no por nada es del selecto grupo de directores consagrados, de calidad y con un estilo atractivo, por lo que la taquilla es solo una derivación de su trabajo. Para la adaptación hollywoodense de esta memorable saga sueca su trabajo no decepciona y “La chica del dragón tatuado” (2011) es tan consistente como se espera, no ideal pero lograda.
Stieg Larsson en su momento tendría que haber admitido que esta adaptación consigue bastante y ver a Daniel Craig y Rooney Mara en la piel de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander es casi tan gratificante como la química de Michael Nyqvist y Noomi Rapace en su irrupción al cine con esta novela negra. Además si es por nombres está cinta cuenta con Christopher Plummer, Stellan Skarsgard, Robin Wright. Un casting que ya quisiera su posterior historia al amparo de los grandes estudios.
La versión de “Los hombres que no amaban a las mujeres” si bien se titula como la saga misma, es intensa, con buenos personajes y aunque Fincher imprime su sello, esa curva tras la mitad se eterniza por más que tenga momentos interesantes, eso hace que se sienta más larga de lo que es. Acá están sus planos característicos que se podrían ubicar perfectamente en otras películas y consigue puntos clave como entretener, con tono oscuro, poner su firma propia, ser fiel al texto original dando pie a un remake respetable.
“La chica del dragón tatuado” no es universal. Hay públicos que no la pasarán, ni siquiera porque aborda una temática lúgubre, tiene un trámite más lento o es una adaptación para muchos innecesaria. Es que varios tampoco simpatizan con el género que aborda la novela y eso gatilla el resto por sí mismo. Aún así en líneas generales es una buena película, recomendable por múltiples razones.
Recomendación:
Buena. Actores con personajes atractivos, temática con fondo y múltiples flancos a considerar.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Stieg Larsson en su momento tendría que haber admitido que esta adaptación consigue bastante y ver a Daniel Craig y Rooney Mara en la piel de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander es casi tan gratificante como la química de Michael Nyqvist y Noomi Rapace en su irrupción al cine con esta novela negra. Además si es por nombres está cinta cuenta con Christopher Plummer, Stellan Skarsgard, Robin Wright. Un casting que ya quisiera su posterior historia al amparo de los grandes estudios.
La versión de “Los hombres que no amaban a las mujeres” si bien se titula como la saga misma, es intensa, con buenos personajes y aunque Fincher imprime su sello, esa curva tras la mitad se eterniza por más que tenga momentos interesantes, eso hace que se sienta más larga de lo que es. Acá están sus planos característicos que se podrían ubicar perfectamente en otras películas y consigue puntos clave como entretener, con tono oscuro, poner su firma propia, ser fiel al texto original dando pie a un remake respetable.
“La chica del dragón tatuado” no es universal. Hay públicos que no la pasarán, ni siquiera porque aborda una temática lúgubre, tiene un trámite más lento o es una adaptación para muchos innecesaria. Es que varios tampoco simpatizan con el género que aborda la novela y eso gatilla el resto por sí mismo. Aún así en líneas generales es una buena película, recomendable por múltiples razones.
Recomendación:
Buena. Actores con personajes atractivos, temática con fondo y múltiples flancos a considerar.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com