Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Roberto H Roquer:
8
Acción. Drama Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
26 de mayo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos meses, el comunicador Roy Galán (que para quien no lo conozca es algo así como la versión no paródica de Robert Bodegas, el de Pantomima Full) publicó un texto en el que criticaba esta producción por no contar con Kelly McGillis, ignorando cosas como que la actriz ya lleva una década semi-retirada o que la nueva co-protagonisa, Jennifer Connelly, es también de una edad similar a Cruise.

Esta anécdota, aparentemente sin importancia, es un ejemplo perfecto de la clase de película que Top Gun Maverick es y de la clase de audiencia a la que va (y no va) dirigida. He de confesar primero que no soy un fan de la original (la cual no es para mí más que un anuncio de reclutamiento de la marina de 2 horas) pero esta secuela cambia totalmente el tono para ofrecer una historia más madura y que, si bien no derrocha en complejidad y se ajusta a los códigos de la superproducción made in Hollywood, al menos si ofrece personajes mínimamente interesantes y lo que es más importante, una historia con unos temas mucho más fuertes que su predecesora. A diferencia de la primera película, que era excelente cuando los aviones volaban y nos regalaba escenas de acción pero perdía gas una vez la trama aterrizaba y se centraba en las historias de sus personajes, esta nos ofrece conflictos mucho más personales e interesantes que hará no solo que las partes dramáticas de la cinta funcionen mucho mejor, sino que además hace que las partes de acción funcionen infinitamente mejor al aumentar la tensión narrativa.

Estamos, por lo tanto, ante una película que a nivel temático ofrece una historia profundamente idealista sobre unos pilotos dispuestos a dar su vida por patriotismo, camaradería y sentido del deber. La película nunca ocultará su tono patriótico y carece del cinismo o la crítica que otras cintas militares recientes han mostrado. Y eso no es necesariamente algo malo. A quienes vengan buscando una película que pretenda derribar estereotipos, denunciar los crímenes de guerra de la CIA, mostrar a soldados llorando y hablando de sentimientos, dudando de sus ideales o haciendo una crítica política del militarismo estadounidense esta película les va a decepcionar, y es que si bien estas son formas totalmente legítimas de hacer una película bélica (como ya han demostrado otros directores) ha de entenderse que ambos tipos de película funcionan en tándem, siendo una el contrapeso de la otra. Y es por ello lo absurdo de (algunas) de las críticas de ciertos profesionales de la comunicación como la antes referida, ya que se corre el riesgo de criticar a Top Gun no por lo que es, sino por lo que a uno le gustaría que fuere.

Evidentemente, el momento estelar de la cinta son las escenas de acción, rodadas con aviones reales y sin casi CGI. Estas funcionan a la perfección y son absolutamente impresionantes, en particular en la escena climática (los últimos 20 minutos o así) que muestra quizá la representación más espectacular de la historia del cine de un combate aéreo. El reparto, por su parte, cumple de forma correcta, desde un Tom Cruise que interpreta su personaje fetiche, el héroe idealista, hasta un Miles Teller que hace un trabajo excelente. La relación casi paterno-filial entre ambos termina dando a la trama un toque emotivo que no estaba en la primera entrega y que hace que esta se sienta como una película más redonda y mejor trabajada en el aspecto del guión.

En conclusión, una película que agradece tener un tono más adulto y menos adolescente que su predecesora. A pesar de ser una secuela de Top Gun, esta cinta tiene más en común con otras superproducciones recientes de Cruise como Misión Imposible o al Filo del Mañana, esto es, una mezcla perfecta de un guión sólido con personajes cuidados, un tono algo más adulto y serio que el de la superproducción americana estándar y unas escenas de acción totalmente impactantes.
Roberto H Roquer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow