Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jose Manuel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jose Manuel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jose Manuel:
8
Voto de Jose Manuel:
8
4.8
2,654
Thriller. Terror
Tras quedarse huérfana, Julia es acogida por Laura y Daniel, un amigo de la infancia de su padre. La presencia de la niña hace que Daniel se sienta cada vez más desplazado. Su malestar aumenta cuando la conducta de Julia adquiere un carácter amenazador, que le trae a la memoria un pasado terrorífico que había decidido enterrar. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2021
25 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No hay nada de sobrenatural en la película, se trata de un drama psicológico muy bien estructurado. Desvelo la trama en spoiler para quien al ver la película, no haya estado del todo atento/a
Juan Diego Botto tiene la habilidad de atraer la atención de haters. Y yo podría incluirme entre ellos, al mostrar repulsión por su personaje de Historias del kronen, aunque desde mi perspectiva actual, he de admirarle, por conseguir hacer de aquel personaje, un niñato tan repulsivo y así alzar esa historia a la categoría de memorable. No soy fan de Juan Diego, pero en esta película demuestra una alta categoría de actor. Consiguiendo despertar ternura en el primer tramo y lastima en la última parte (cuando entra en escena la abuela).
Los diálogos son muy buenos, con mucha naturalidad y coherencia. La banda sonora, fotografía, actuaciones... Todo bien. Aunque a juzgar por muchas críticas pareciera que estoy soltando una trola. La pareja es muy creíble. Todos los niños tienen una sobresaliente actuación, excelente trabajo del director. Laura también está de sobresaliente. Paso a detallar mi parecer en el spoiler.
Juan Diego Botto tiene la habilidad de atraer la atención de haters. Y yo podría incluirme entre ellos, al mostrar repulsión por su personaje de Historias del kronen, aunque desde mi perspectiva actual, he de admirarle, por conseguir hacer de aquel personaje, un niñato tan repulsivo y así alzar esa historia a la categoría de memorable. No soy fan de Juan Diego, pero en esta película demuestra una alta categoría de actor. Consiguiendo despertar ternura en el primer tramo y lastima en la última parte (cuando entra en escena la abuela).
Los diálogos son muy buenos, con mucha naturalidad y coherencia. La banda sonora, fotografía, actuaciones... Todo bien. Aunque a juzgar por muchas críticas pareciera que estoy soltando una trola. La pareja es muy creíble. Todos los niños tienen una sobresaliente actuación, excelente trabajo del director. Laura también está de sobresaliente. Paso a detallar mi parecer en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una desafortunada chiquillada, que tiene como objeto de burla a una niña marginada por su hermano y el mejor amigo de éste (Daniel) Termina con la vida de Clara por un trágico accidente. Los dos niños que protagonizan el desafortunado bullying, se asustan tanto, y se sienten tan culpables, que del pánico quedan bloqueados y no son capaces de intentar salvar a la niña. Huyen del lugar y guardan silencio ante los padres de la desafortunada Clara y uno de ellos, por temor a un terrible castigo. Comienza el triángulo de locura; la tragedia vuelve loca a la madre de Clara. La madre de Clara, en su locura, vuelve loca a Julia, a quién hace creer, que es su hija Clara (la tía de Julia) La niña Julia, que más que loca, tiene un lavado de cerebro, hace enloquecer a Daniel debido a que se cree ser lo que la abuela le dice que es, amén de haberle sido inculcado que Daniel era un monstruo. Detalles como el lazo y los dibujos del cuaderno, son simples objetos fetiche de la abuela, que está le entrega a Laura, cómo objetos personales y sirven de detonante final para la locura de un atormentado Daniel. También víctima psicológica del trágico suceso, que podría ser una imprudencia temeraria y omisión de socorro con resultado de muerte, y no un monstruoso asesinato.
Daniel dice en un momento de la película "no creo en fantasmas" lo que en realidad quiere decir que sí cree. Tanto la pobre madre de Clara, como Daniel, estaban muy predispuestos a sufrir esquizofrenia. En el caso de la niña, creo que se ve muy influenciada por la abuela, al recibir de ésta un intenso cariño y cordialidad, de los que tendría carencia hasta ese momento.
Daniel dice en un momento de la película "no creo en fantasmas" lo que en realidad quiere decir que sí cree. Tanto la pobre madre de Clara, como Daniel, estaban muy predispuestos a sufrir esquizofrenia. En el caso de la niña, creo que se ve muy influenciada por la abuela, al recibir de ésta un intenso cariño y cordialidad, de los que tendría carencia hasta ese momento.