Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Máximo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Máximo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Máximo:
8

Voto de Máximo:
8
6.6
7,357
Drama
A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea y de las amenazas de los terroristas, los monjes deciden quedarse y resistir. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestra la vida de 8 monjes en una ciudad de Argelia. Vemos como conviven entre ellos en el monasterio, sus rezos, lecturas y cantos, y también la relación que mantienen con el pueblo, de religión musulmana. Los monjes están amenazados por la violencia del extremismo islámico que está matando incluso a sus iguales en creencias por considerar que no cumplen adecuadamente con la doctrina islámica. Estos hechos son reales y ocurrieron en Argelia durante el año 1996.
La primera parte de la película es imprescindible para apreciar lo que ocurre en la segunda parte de la misma y va al fondo de las relaciones que se dan entre cristianos y musulmanes en muchas regiones del mundo. Resulta maravilloso ver como un monje explica a una chica joven musulmana que es enamorarse y como ambos coinciden en no entender que el padre de ella le imponga un marido. Igualmente resultan muy reveladoras las conversaciones entre cristianos y musulmanes en las que ambos muestran su incomprensión ante los graves crímenes de los musulmanes radicales. Como parte de la convivencia los monjes musulmanes incluso están presentes en la celebración de actos religiosos puramente musulmanes.
Considero que es una película imprescindible para todo aquel que no sabe o no entiende que musulmán no es igual a radical, ni a violento ni a asesino. Hay un grupo muy radical y violento de musulmanes que al destacar ensombrecen las extraordinarias relaciones que, en muchos casos, hay entre los miembros de ambas religiones. Este hecho se muestra perfectamente en la película por lo que debería ser vista por la mayor cantidad de gente posible.
Es probable que esta película de sentido a los hechos ocurridos a estos monjes y, que aunque durante el tiempo que estuvieron amenazados por los radicales musulmanes muchos de ellos se plantearían el sentido de todo aquello, en esta película y en las reflexiones a las que nos lleve la misma esta una parte sustancial del sentido de lo que soportaron. Cada persona que vea esta película está colaborando en el entendimiento entre religiones.
La primera parte de la película es imprescindible para apreciar lo que ocurre en la segunda parte de la misma y va al fondo de las relaciones que se dan entre cristianos y musulmanes en muchas regiones del mundo. Resulta maravilloso ver como un monje explica a una chica joven musulmana que es enamorarse y como ambos coinciden en no entender que el padre de ella le imponga un marido. Igualmente resultan muy reveladoras las conversaciones entre cristianos y musulmanes en las que ambos muestran su incomprensión ante los graves crímenes de los musulmanes radicales. Como parte de la convivencia los monjes musulmanes incluso están presentes en la celebración de actos religiosos puramente musulmanes.
Considero que es una película imprescindible para todo aquel que no sabe o no entiende que musulmán no es igual a radical, ni a violento ni a asesino. Hay un grupo muy radical y violento de musulmanes que al destacar ensombrecen las extraordinarias relaciones que, en muchos casos, hay entre los miembros de ambas religiones. Este hecho se muestra perfectamente en la película por lo que debería ser vista por la mayor cantidad de gente posible.
Es probable que esta película de sentido a los hechos ocurridos a estos monjes y, que aunque durante el tiempo que estuvieron amenazados por los radicales musulmanes muchos de ellos se plantearían el sentido de todo aquello, en esta película y en las reflexiones a las que nos lleve la misma esta una parte sustancial del sentido de lo que soportaron. Cada persona que vea esta película está colaborando en el entendimiento entre religiones.