Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Máximo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Máximo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Máximo:
6

Voto de Máximo:
6
5.5
2,471
Comedia. Drama. Romance
Emilie es una joven que, además de tener su propia peluquería, sabe aconsejar a sus clientas y amigas. Sin embargo, este don no le sirve para ayudar su madre, que no tiene ganas de vivir desde que perdió a su marido. Una mañana de primavera, Emilie encuentra una hermosa carta de amor anónima y decide enviársela a su madre con la esperanza de que la ilusión la ayude a recuperarse. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2011
2 de mayo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de una madre (Maddy) y su hija (Emilie) desarrollada en una ciudad francesa. La hija, Emilie, es propietaria, junto con otra socia, de una peluquería y contrata a un hombre (Jean) para que se encargue del mantenimiento de la peluquería durante unos días. Jean se enamora de Emilie y le escribe una carta de amor anónima que ella reenvía a su madre para tratar de mejorar su autoestima muy mermada tras la ruptura matrimonial con el padre de Emilie. Maddy se ilusiona lo que hace que Emilie acabe contando la verdad a Jean y que este le haga el favor de acompañar a su madre en alguna cita romántica. A esta situación se va llegando mediante diversas situaciones cómicas e inverosímiles en algunos casos.
Aunque la historia no resulta novedosa o interesante, son las escenas y los grandes momentos de alguno de los actores los que dan valor a la película. Es muy llamativo, muy propio además del cine francés, la cantidad de colores que en todas las escenas se muestran y que provocan que se vea la película con una cierta sonrisa contenida en todo momento. Merece la pena también por la sencillez de algunas escenas que contienen fuertes expresiones de sentimientos muy sutiles o de sentimientos escondidos o mostrados de formas peculiares como cuando Jean cambia por completo su actitud hacia Emilie al ver que no la consigue y que ésta lo utiliza para ayudar a su madre. No la considero una comedia a pesar de ciertos momentos simpáticos y bromas sutiles que tiene.
Aunque la historia no resulta novedosa o interesante, son las escenas y los grandes momentos de alguno de los actores los que dan valor a la película. Es muy llamativo, muy propio además del cine francés, la cantidad de colores que en todas las escenas se muestran y que provocan que se vea la película con una cierta sonrisa contenida en todo momento. Merece la pena también por la sencillez de algunas escenas que contienen fuertes expresiones de sentimientos muy sutiles o de sentimientos escondidos o mostrados de formas peculiares como cuando Jean cambia por completo su actitud hacia Emilie al ver que no la consigue y que ésta lo utiliza para ayudar a su madre. No la considero una comedia a pesar de ciertos momentos simpáticos y bromas sutiles que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente la madre se ocupa de organizar una situación en la que Jean y Emilie se encuentren y que se materialice lo que Emilie ha ido descubriendo a medida que pasaban los días, que Jean es un gran hombre y que ha conseguido enamorarla. Aunque el final es el habitual en este tipo de películas la forma en que ocurre es algo diferente.