Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Onlyatime
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Onlyatime:
10
Voto de Onlyatime:
10
7.0
76,398
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2015
2 de febrero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que, por diversos avatares del destino, no pude acudir al estreno de esta película, mi ansia por verla aumentó; más al leer las excelentes opiniones que sobre ella se estaban dando. Gracias a las costumbres raras del país, en donde no apoyamos a nuestros artistas pero somos los primeros en felicitarles y remarcar su nacionalidad cuando triunfan en algo, como "Birdman" ha sido nominada a varias categorías en los Óscares, se reestrenó y por fin la he visto. Debo decir que después de tan buenas críticas tenía miedo a que me decepcionara, aunque afortunadamente esto no pasó. Ha estado a la altura de mis expectativas.
Antes que nada, hay que felicitar a todo el equipo técnico, no sólo a Iñárritu, por haber logrado la proeza de contar una historia en (casi) un único plano secuencia. Sé que la idea no es original, pero esto para mí no demerita el trabajo. Simplemente eso nunca me pasó por la cabeza: me la pasé pipa las dos horas de duración. Además aplaudo el trabajo de fotografía de Lubezki, aún mejor que en Gravity, a mi parecer. Tener esos cambios de iluminación sin que se vea raro es para quedarse ojicuadrado.
Luego vienen las actuaciones. La escena se reparte entre dos titanes -Keaton y Norton- al tiempo que los otros personajes simplemente se dedican a reforzarlos. Bueno, exceptuando a Stone, con una buena participación, que se nota pero no sobresale. Los ex-superhéroes se burlan de sí mismos, sin que en ningún momento parezca que están actuando.
"Birdman" no deja títere con cabeza en el mundo del cine y teatro. Lo que más me sorprende es que los críticos la alaben después de que los hayan puesto a parir de ese modo en el filme. Se mentan a varios actores famosos (sin referencias vagas, al contrario, se dicen claramente sus nombres). Se critica al star-system, a los blockbusters, a las redes sociales, a las películas de superhéroes (opinión que yo no comparto...), a los actores diva, a la cultura de masas, a la cultura snob. Y siempre es divertida, de modo muy audaz.
Lo único que descoloca un poco es la música, compuesta por Antonio Sánchez. En varias ocasiones se nota demasiado el carácter de improvisación, se oye mal.
Sin duda alguna, una obra genial. Recommendable para todo el mundo
Antes que nada, hay que felicitar a todo el equipo técnico, no sólo a Iñárritu, por haber logrado la proeza de contar una historia en (casi) un único plano secuencia. Sé que la idea no es original, pero esto para mí no demerita el trabajo. Simplemente eso nunca me pasó por la cabeza: me la pasé pipa las dos horas de duración. Además aplaudo el trabajo de fotografía de Lubezki, aún mejor que en Gravity, a mi parecer. Tener esos cambios de iluminación sin que se vea raro es para quedarse ojicuadrado.
Luego vienen las actuaciones. La escena se reparte entre dos titanes -Keaton y Norton- al tiempo que los otros personajes simplemente se dedican a reforzarlos. Bueno, exceptuando a Stone, con una buena participación, que se nota pero no sobresale. Los ex-superhéroes se burlan de sí mismos, sin que en ningún momento parezca que están actuando.
"Birdman" no deja títere con cabeza en el mundo del cine y teatro. Lo que más me sorprende es que los críticos la alaben después de que los hayan puesto a parir de ese modo en el filme. Se mentan a varios actores famosos (sin referencias vagas, al contrario, se dicen claramente sus nombres). Se critica al star-system, a los blockbusters, a las redes sociales, a las películas de superhéroes (opinión que yo no comparto...), a los actores diva, a la cultura de masas, a la cultura snob. Y siempre es divertida, de modo muy audaz.
Lo único que descoloca un poco es la música, compuesta por Antonio Sánchez. En varias ocasiones se nota demasiado el carácter de improvisación, se oye mal.
Sin duda alguna, una obra genial. Recommendable para todo el mundo