Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
You must be a loged user to know your affinity with NDS0203
Voto de NDS0203:
2
Avatar
Voto de NDS0203:
2
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
2 de febrero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar (2009) es una película escrita, producida y dirigida por James Cameron. Éste nuevo largometraje del realizador canadiense, ha traído consigo un gran revuelo no sólo en el apartado técnico sino en el medio de la publicidad y el marketing.

Cameron vuelve a la carga, con un film armado y recargado de todo artificio técnico-visual, como lo demuestra un fuerte background: Terminator I (1984), Aliens (1986), Abyss (1989), Terminator 2: Judment day (1991), Titanic (1997) En que la eterna batalla entre el bien y el mal se pone de manifiesto. Por medio de dos razas; en donde la hostilidad y la poca discrepancia ponen en juego la supervivencia, no sólo la de una especie en particular; también la de un ecosistema rico en colores y formas.

La trama parece aglomerarse como una bola de nieve que desciende y que va aumentando su densidad con una voraz velocidad. Pero el “arma visual” con que cuenta ésta súper-producción con un costo estimado a los 237 millones de dólares se la devora. La trama poco original flaquea a un ritmo constante, se le notan las costuras y no está bien entramada. El montaje en el que también participa el propio realizador no ayuda a que la historia amalgame correctamente, perdiendo así interés con cada avance de su ya extenso metraje de 161 minutos de duración.

El director canadiense se esfuerza en darnos un mundo completo, lleno de una diversidad tanto de fauna como de flora y no escatima en pasearnos por aquellos paisajes oníricos que en muchos planos generales, cenitales, picados y contra-picados nos describen a los inquilinos de Pandora. Los travellings aéreos nos trasladan a lugares maravillosos. La dotada fotografía de Mauro Fiore (Training Day, 2001) en vuelve la pantalla de colores vivos y reales que realzan la muy lograda dirección artística elaborada por Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair quienes supieron aprovechar al máximo los dotes de Adobe con programas como: PhotoShop, After effects, PhotoShop Lightroom, Premier Pro, In Desingn, Acrobat Connect Pro y AIR.
¡continuo en spoiler sin develar nada de la película!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el reglón actoral no se podía pedir nada más, un reparto plano, sin ninguna viscosidad que hiciera fluir en algún momento la atmósfera narrativa. Con una pareja protagónica poco conocida por estas latitudes tales como: Sam Worthington (Hart`s War, 2002) y Zoe Saldana (Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, 2003) El apartado musical sirve como relleno y tapa de alguna forma el gran vacío que dejan las interpretaciones. Las partituras compuesta por James Horner en su tercera colaboración con Cameron (Aliens, Titanic, Avatar) no desentonan en gran parte del film, con un buen número de melodías extradiegéticas que con objetivos certeros, acabaran ablandando los corazones de aquellas almas que contemple este largometraje en proyecciones 3D. Al final un mensaje simplista y efectista sobre las masas ya eufóricas de imágenes, como es la conservación del medio ambiente; deja un buen sabor a los espectadores que no quedaron muy conforme con ésta épica historia.

Pero si hay algo que es digno de alabar es su apabullante distribución y comercialización. La industria Hollywoodense ve con buenos ojos, como sus ganancias aumentan, sin la necesidad de colocarse esas gafas 3D. Un buen truco cinematográfico que merece el mejor aplauso de crítica y público. Este es sin duda el trabajo mejor laureado de un novato, como es el cine “Pop Corn”
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para