Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
3
Comedia. Drama David Owen (Tim Robbins), un empresario de mediana edad a quien el infernal ruido de Nueva York está volviendo loco, emprende una especie de cruzada para destruir los artefactos que le hacen la vida imposible. Poco a poco empieza a tener seguidores, con cuyo apoyo se enfrentará tanto al vecino que deja encendida la alarma de su coche como al mismísimo alcalde de la ciudad. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta comedia negra (por clasificarla de alguna manera, que tampoco está muy claro que lo sea), Tim Robbins es un tipo corriente que se dedica a combatir el ruido excesivo en Nueva York.
El argumento es increíblemente flojo y endeble. Con películas como esta se demuestra que te pueden montar un film con prácticamente cualquier idea, por disparatada que sea o por muy poca enjundia que tenga. Con ese punto de partida, poco se puede esperar.
El único motivo por el que me he animado a verla es porque (viendo el tráiler), me identificaba muchísimo con la cruzada del protagonista. Como paciente sufridor (sobre todo por la noche cuando se intenta dormir a una hora decente) de una vivienda con paredes finas y que da a una plaza ruidosa, creía que en esta película podría ver cierta venganza contra ese tipo de cosas.
Pues nada de eso, aunque al principio lo parezca.
A la película le falta sentido del humor. Con el guion que tiene, el enfoque debería haber sido más cómico, aunque fuera con humor negro. También podría haber dado mucho más de sí, pero en realidad hay muy poca variedad de situaciones. Al final, básicamente solo combate las sirenas de los coches y muy poco más, cuando debería haber sido una lucha más amplia (vecinos, música, etcétera).
Para colmo de males, a la mitad de su duración queda patente que no hay por donde cogerla, y como no saben cómo seguir, se vuelve aún más seria e incluso un poco romántica. No está definida. Es como si no supieran ni siquiera el género con el que contar la historia (ni es drama, ni comedia, ni nada).
Y el colmo es la escena final, en la que vemos a un penoso William Hurt sobreactuando y haciéndome sentir la vergüenza ajena de esas secuencias en las que intentan hacer gracia sin conseguirlo en absoluto.
No es nada recomendable. Con razón es tan desconocida por el público en general, pues no sirve ni para emitirla por televisión un fin de semana por la tarde.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow