Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with i42poloj
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de i42poloj:
7

Voto de i42poloj:
7
6.4
28,481
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2017
4 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La chica de "Posesión infernal" y el que creo que hizo de hijo de Jack en "Perdidos" (y si no lo es, se le parece mucho y ahora mismo no tengo ganas de comprobarlo), van con otro tipo malo a robar a una casa, y si lo hubieran sabido se habrían estado quietos. Porque quietos sí que van a tener que estar, desde luego, pero en una versión macabra del "pollito inglés" con un ciego que tiene bastante mala leche guardada (figurada y literalmente, y me entenderá el que la haya visto).
Fede Álvarez y el productor Sam Raimi demuestran tener bastante imaginación y una mente algo retorcida para haber hecho este thriller de terror tan original, porque sin ser muy "gore" es bastante desagradable en algunas secuencias.
La película está bastante bien filmada. Usa como escenario una casa antigua pero no tan falta de limpieza e higiene como suele pasar en el género. La ambientación está bastante bien y da muy mal rollo esta vivienda, sin necesidad de que esté tan guarra como la de "La matanza de Texas", por poner un ejemplo.
Como Stephen Lang hace de ciego que vive solo con un perro, hay muy poca luz. Esto es un elemento al que se le da mucho juego, pero la fotografía es buena y aunque sea muy oscura se consigue ver bien todo lo que pasa, y eso sin tener que recurrir a cámaras nocturnas ni nada por el estilo. El malo de "Avatar" interpreta a un personaje odioso, que no necesita de armas sofisticadas ni un aspecto monstruoso para dar bastante miedo.
Al principio el grupo protagonista me caía mal. El hecho de que la familia de la rubia deje mucho que desear, es un truco para que se justifiquen sus actos y nos dé un poco de pena. Pero sea como sea, cuando empieza la parte terrorífica, es inevitable sufrir un poco con estos ladrones que lo pasan bastante mal.
Lo de la ceguera da mucho juego, y el film aprovecha muy bien las situaciones posibles que se pueden dar con esto, dando un soplo de aire fresco en un subgénero muy explotado donde no se suelen ver cosas nuevas así como así. Las circunstancias de la historia hacen también que haya pocos diálogos, pero da lo mismo porque sigue siendo muy entretenida de todas formas.
No creo que sea una película de terror al uso más, especialmente por algunas escenas verdaderamente desagradables que creo que se quedarán en mi memoria, como cuando aparece el chucho o el momento con cierto artilugio cónico "lácteo".
Es una película sorprendente y original, que provoca tensión y cierta angustia, sin recurrir al uso excesivo de sangre o bestialidades truculentas como hacen otros directores, como por ejemplo Alexandre Aja. Encima es bastante corta. Creo que eso es algo positivo en este tipo de cine. Me ha gustado bastante.
Fede Álvarez y el productor Sam Raimi demuestran tener bastante imaginación y una mente algo retorcida para haber hecho este thriller de terror tan original, porque sin ser muy "gore" es bastante desagradable en algunas secuencias.
La película está bastante bien filmada. Usa como escenario una casa antigua pero no tan falta de limpieza e higiene como suele pasar en el género. La ambientación está bastante bien y da muy mal rollo esta vivienda, sin necesidad de que esté tan guarra como la de "La matanza de Texas", por poner un ejemplo.
Como Stephen Lang hace de ciego que vive solo con un perro, hay muy poca luz. Esto es un elemento al que se le da mucho juego, pero la fotografía es buena y aunque sea muy oscura se consigue ver bien todo lo que pasa, y eso sin tener que recurrir a cámaras nocturnas ni nada por el estilo. El malo de "Avatar" interpreta a un personaje odioso, que no necesita de armas sofisticadas ni un aspecto monstruoso para dar bastante miedo.
Al principio el grupo protagonista me caía mal. El hecho de que la familia de la rubia deje mucho que desear, es un truco para que se justifiquen sus actos y nos dé un poco de pena. Pero sea como sea, cuando empieza la parte terrorífica, es inevitable sufrir un poco con estos ladrones que lo pasan bastante mal.
Lo de la ceguera da mucho juego, y el film aprovecha muy bien las situaciones posibles que se pueden dar con esto, dando un soplo de aire fresco en un subgénero muy explotado donde no se suelen ver cosas nuevas así como así. Las circunstancias de la historia hacen también que haya pocos diálogos, pero da lo mismo porque sigue siendo muy entretenida de todas formas.
No creo que sea una película de terror al uso más, especialmente por algunas escenas verdaderamente desagradables que creo que se quedarán en mi memoria, como cuando aparece el chucho o el momento con cierto artilugio cónico "lácteo".
Es una película sorprendente y original, que provoca tensión y cierta angustia, sin recurrir al uso excesivo de sangre o bestialidades truculentas como hacen otros directores, como por ejemplo Alexandre Aja. Encima es bastante corta. Creo que eso es algo positivo en este tipo de cine. Me ha gustado bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy estresante una de las escenas finales con el perro, aunque me parece muy sorprendente la manera de "vencerlo". Esto no se le ocurrió a Stephen King con su "Cujo".
Como he sugerido antes, el amago de violación con el cono lleno de esperma es algo extremadamante retorcido, desagradable y angustioso. Sin ser una escena violenta por sí misma, provoca bastante repulsión. ¿A qué mentes se les puede ocurrir tal cosa?
Me queda una duda. Aunque el ciego sea dueño y señor en su casa, ¿cómo podría haber secuestrado a la que mató a su hija? Eso nunca lo sabremos, aunque sea bastante difícil lograr eso para un ciego y no quede demasiado creíble.
El final queda abierto. ¿Habrá más partes? Si son tan buenas como esta, bienvenidas sean.
Como he sugerido antes, el amago de violación con el cono lleno de esperma es algo extremadamante retorcido, desagradable y angustioso. Sin ser una escena violenta por sí misma, provoca bastante repulsión. ¿A qué mentes se les puede ocurrir tal cosa?
Me queda una duda. Aunque el ciego sea dueño y señor en su casa, ¿cómo podría haber secuestrado a la que mató a su hija? Eso nunca lo sabremos, aunque sea bastante difícil lograr eso para un ciego y no quede demasiado creíble.
El final queda abierto. ¿Habrá más partes? Si son tan buenas como esta, bienvenidas sean.