Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with i42poloj
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de i42poloj:
1

Voto de i42poloj:
1
6.4
24,728
Western. Drama
Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
7 de diciembre de 2021
7 de diciembre de 2021
66 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
El casi siempre estupendo Benedict Cumberbatch hace aquí de un tirano ranchero de los años 20, machista, homófobo y bastante odioso en general.
Dirige Jane Campion, famosa por la laureada “El piano”, que siempre me ha parecido una película muy sobrevalorada.
“El poder del perro” (que lamentablemente no tiene nada que ver con el novelón de Don Winslow) es un drama intimista de ritmo muy lento y buena fotografía y actuaciones, pura carne de premios, visto el triunfo de la soporífera “Nomadland” y otras similares de reciente cosecha.
Pero desde mi punto de vista, su única baza es Cumberbatch, pues el argumento es apropiado para la ola inclusiva del cine del siglo XXI, pero que en el fondo nunca llega a ser un drama excelente de los que te tocan el alma.
Durante sus casi eternas más de dos horas, se intuye que se va a armar la gorda, según va creciendo la tensión. Sin embargo, a diferencia de los buenos western (género al que claramente no pertenece), le faltan personajes más duros, y también carece de la típica estructura de las historias de venganza, que podría haberla hecho mucho más entretenida.
Tampoco creo que mi admirada Kirsten Dunst, a la que hemos visto crecer en el cine, destaque demasiado aquí.
En definitiva, es el típico film que les encanta a los críticos por sus formas, pero que al espectador medio como yo (aunque vea ingentes cantidades de cine) le puede parecer extraordinariamente aburrido como casi todo el cine de autor.
Mención aparte se merece su banda sonora, con unas melodías muy poco acertadas de violín.
La película a lo mejor es muy buena… para otros.
Dirige Jane Campion, famosa por la laureada “El piano”, que siempre me ha parecido una película muy sobrevalorada.
“El poder del perro” (que lamentablemente no tiene nada que ver con el novelón de Don Winslow) es un drama intimista de ritmo muy lento y buena fotografía y actuaciones, pura carne de premios, visto el triunfo de la soporífera “Nomadland” y otras similares de reciente cosecha.
Pero desde mi punto de vista, su única baza es Cumberbatch, pues el argumento es apropiado para la ola inclusiva del cine del siglo XXI, pero que en el fondo nunca llega a ser un drama excelente de los que te tocan el alma.
Durante sus casi eternas más de dos horas, se intuye que se va a armar la gorda, según va creciendo la tensión. Sin embargo, a diferencia de los buenos western (género al que claramente no pertenece), le faltan personajes más duros, y también carece de la típica estructura de las historias de venganza, que podría haberla hecho mucho más entretenida.
Tampoco creo que mi admirada Kirsten Dunst, a la que hemos visto crecer en el cine, destaque demasiado aquí.
En definitiva, es el típico film que les encanta a los críticos por sus formas, pero que al espectador medio como yo (aunque vea ingentes cantidades de cine) le puede parecer extraordinariamente aburrido como casi todo el cine de autor.
Mención aparte se merece su banda sonora, con unas melodías muy poco acertadas de violín.
La película a lo mejor es muy buena… para otros.