Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with i42poloj
Voto de i42poloj:
5
Truman
Voto de i42poloj:
5
Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine suele ser un reflejo de la sociedad, y en este mundo de principios del siglo XXI, la Humanidad tiene que soportar la lacra de una terrible enfermedad a la que la ciencia no consigue vencer por completo: el cáncer.
Desgraciadamente, aquellas personas a las que les toca esta lotería negra, en muchos casos su parte médico es equivalente a una sentencia de muerte de más o menos tiempo.
“Truman” es un drama profundo. Si bien en su historia no hay ninguna escena lacrimógena, realmente asistimos a un relato de gran tristeza.
Los protagonistas son dos grandísimos actores como son Ricardo Darín y Javier Cámara. El español puede estar contento de haber participado en dos películas premiadas seguidas (si no me falla la memoria). El argentino lleva el peso de interpretar a un sufrido paciente, que todavía no está terminal y tiene asuntos que cerrar antes de que llegue el inevitable final.
El film no banaliza ni edulcora esta situación, aunque tampoco se recrea en el dolor. Siendo muy dura, absolutamente seria y sin tener prácticamente ni un momento de humor (cosa lógica), tampoco me ha parecido no apta para espectadores sensibles de los de lágrima fácil. Se mueve en una fina línea en su tratamiento de este delicado tema.
Tampoco profundiza en el pasado de la relación de estos dos. Podrían haber sido pareja homosexual o haber sido simplemente muy buenos amigos. Realmente es ambigua en ese sentido y en mi opinión lo deja a la imaginación del espectador.
El feo perro “Truman” es la máxima preocupación de alguien que no tiene hijos a la hora de encarar la muerte, lo que hace la historia más triste si cabe.
La escena más fuerte, para mi gusto, ha sido la de la funeraria, en la que vemos claramente cómo el protagonista tiene aceptado su cruel destino.
Todo esto está muy bien, pero ¿realmente es buena la película?
Pues, a pesar de todo lo dicho, en mi opinión el resultado es más bien cortito.
El desarrollo del argumento no aprovecha las capacidades interpretativas de los dos actores. Efectivamente están muy creíbles y su actuación es muy natural, pero con una situación así, echo en falta más momentos de intensidad dramática en la que ambos podrían haber echado el resto.
Además de eso, la segunda mitad deja un poco que desear. Desde que llegan a Amsterdam, la película enlentece su ritmo muchísimo. Lo suyo habría sido que la emoción y el drama hubieran ido “in crescendo” según avanza el metraje, pero por el contrario, es como si no supieran cómo terminarla adecuadamente.
Es una historia cimentada en los diálogos, y cuando ya está terminando uno puede llegarse a cansar de que en el fondo no estén pasando demasiadas cosas.
Me parece que está un poco sobrevalorada y que no es para tanto, teniendo en cuenta las alabanzas que está recibiendo por parte de la crítica. Es buena, pero creo que podría y debería haber estado muchísimo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, parece que el perro se queda con el personaje de Javier Cámara. Creo que la capacidad de sorpresa brilla por su ausencia.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para