Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with DUARTE
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de DUARTE:
6
Voto de DUARTE:
6
7.0
3,857
18 de marzo de 2011
18 de marzo de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género Bélico. Contexto II Guerra Mundial. Submarinos.
En Duelo en el atlántico vemos como la sencillez se torna efectista, actores que dan la talla y una historia que sin grandes pretensiones te hace pasar un buen rato gracias a su inteligencia.
Mezcla de forma efectiva silencios con la BSO inquietante para otorgar momentos de tensión. Regala preciosos planos del mar que se intercalan con la historia dando sensación de frescura mientras uno se sumerge de lleno en la trama.
No olvidemos el año 1957, el cine no disponía aún de los efectos de Titanic y jugaban con otras armas.
De lo mejor, el duelo interesantísimo de Robert Mitchum y Curt Jurgens que además de sus buenas interpretaciones, los valores y principios con los que se mueven sus personajes los hacen cinematográficamente inolvidables. Asimismo, los dos comandantes tienen una visión de la guerra más racional y humana que de deformado patriotismo, algo de agradecer.
Muy entretenida, completa y con final épico poco creíble pero para eso compramos la fantasía que vende el cine.
En Duelo en el atlántico vemos como la sencillez se torna efectista, actores que dan la talla y una historia que sin grandes pretensiones te hace pasar un buen rato gracias a su inteligencia.
Mezcla de forma efectiva silencios con la BSO inquietante para otorgar momentos de tensión. Regala preciosos planos del mar que se intercalan con la historia dando sensación de frescura mientras uno se sumerge de lleno en la trama.
No olvidemos el año 1957, el cine no disponía aún de los efectos de Titanic y jugaban con otras armas.
De lo mejor, el duelo interesantísimo de Robert Mitchum y Curt Jurgens que además de sus buenas interpretaciones, los valores y principios con los que se mueven sus personajes los hacen cinematográficamente inolvidables. Asimismo, los dos comandantes tienen una visión de la guerra más racional y humana que de deformado patriotismo, algo de agradecer.
Muy entretenida, completa y con final épico poco creíble pero para eso compramos la fantasía que vende el cine.