Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Charlon
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Charlon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Charlon:
7
Voto de Charlon:
7
6.8
78,987
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
15 de marzo de 2009
15 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cerca ha estado esta película de la perfección:
- El Enola Gay con un dibujo rollo pin-up de Espectro de Seda I cerca del morro.
- La mítica foto portada de Life del marinero besando a una enfermera, sustituyendo al marinero por Silueta.
- La cena de despedida como heroína de Espectro de Seda I, escena que emula 'La Última Cena' de Da Vinci.
- Andy Warhol mostrándole a Truman Capote su famosa pintura de las caras de Marilyn pero aquí con las de Búho Nocturno.
- El Comediante asesinando a Kennedy.
- El Dr. Manhattan grabando a Armstrong cuando pisa la Luna.
- Ozymandias a punto de entrar en Studio 54
- Etc...
Los hechos más relevantes de nuestra historia reciente junto a algunos otros que a su modo también son históricos, y todos ellos al servicio de la cultura pop en un prólogo de película brutal.
No podía empezar mejor.
Después la película mantiene el nivel siendo prácticamente perfecta como adaptación y genial como película a secas, pero a partir de lo que ya podemos bautizar como el Momento Hallelujah la peli cae en picado:
- El Enola Gay con un dibujo rollo pin-up de Espectro de Seda I cerca del morro.
- La mítica foto portada de Life del marinero besando a una enfermera, sustituyendo al marinero por Silueta.
- La cena de despedida como heroína de Espectro de Seda I, escena que emula 'La Última Cena' de Da Vinci.
- Andy Warhol mostrándole a Truman Capote su famosa pintura de las caras de Marilyn pero aquí con las de Búho Nocturno.
- El Comediante asesinando a Kennedy.
- El Dr. Manhattan grabando a Armstrong cuando pisa la Luna.
- Ozymandias a punto de entrar en Studio 54
- Etc...
Los hechos más relevantes de nuestra historia reciente junto a algunos otros que a su modo también son históricos, y todos ellos al servicio de la cultura pop en un prólogo de película brutal.
No podía empezar mejor.
Después la película mantiene el nivel siendo prácticamente perfecta como adaptación y genial como película a secas, pero a partir de lo que ya podemos bautizar como el Momento Hallelujah la peli cae en picado:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada del pulpo.
Nada del ambicioso, maravilloso y extravagante gran plan de Ozymandias para conseguir una paz mundial discutible.
Nada de su atractivo.
Nada de lo que hace que en los dos últimos capítulos del cómic Ozymandias se coma con patatas a Rorschach en lo que a carisma se refiere.
Nada de nada.
En la película (en el cómic no lo recuerdo) incluso llega a decir algo así como que él no es un vulgar villano de cómic...
Pues sí Adrian Veidt, en la peli sí que lo eres. Dale las gracias a Snyder y a su guionista.
De hecho se me vino a la cabeza José Luis Moreno haciendo de malo malísimo en Torrente 2.
Así de casposo, hasta ese punto lo han caricaturizado y simplificado.
Nada del ambicioso, maravilloso y extravagante gran plan de Ozymandias para conseguir una paz mundial discutible.
Nada de su atractivo.
Nada de lo que hace que en los dos últimos capítulos del cómic Ozymandias se coma con patatas a Rorschach en lo que a carisma se refiere.
Nada de nada.
En la película (en el cómic no lo recuerdo) incluso llega a decir algo así como que él no es un vulgar villano de cómic...
Pues sí Adrian Veidt, en la peli sí que lo eres. Dale las gracias a Snyder y a su guionista.
De hecho se me vino a la cabeza José Luis Moreno haciendo de malo malísimo en Torrente 2.
Así de casposo, hasta ese punto lo han caricaturizado y simplificado.