Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
You must be a loged user to know your affinity with Siferval
Voto de Siferval:
8
El tormento y el éxtasis
Voto de Siferval:
8
Drama Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
15 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las miradas en torno a la controvertida figura del artista renacentista Miguel Ángel que principalmente se enfoca en la tormentosa relación que el genio tuvo con el soberbio Papa Julio II, poniendo de trasfondo la creación de la obra magna pictórica del florentino: la Capilla Sixtina. Y todo esto comienza como si de un documental de arte se tratase, hablando de las diferentes obras de Buonarotti a lo largo de su dilatada carrera.

Con un respeto reverencial del director Carol Reed (El Tercer Hombre) a la figura del Renacimiento, crea una película llena de fuertes personalidades, con un diseño de producción de calado y una mirada personal al conflicto entre dos de las personalidades más importantes de la época, un choque de "titanes" que se extrapoló a los intérpretes que encarnan a estos personajes: los excelsos Charlton Heston (El Planeta de los Simios) y Rex Harrison (Cleopatra). Sólo estos dos actores se llevan la palma en una producción que narra con inusitada facilidad una historia que pasó a la Historia por el contexto en que se encuadra y con una obra de arte que pasó a los anales por la complejidad de su ejecución y los diferentes dimes y diretes que ocasionó por el disgustó que causó en el artista su elección (casi obligación) para pintar los techos del santo lugar. Con este conflicto centrando la trama principal de la película, Carol Reed procura dotar de dinamismo la escena y logra crear tensos cara a cara entre ambos contendientes, pero además logra captar algunos datos del contexto histórico que rodea la escena con estilo y tempo bien medido. Estupendo es el relato de la huida del artista y el regreso a la capilla, con un "tour de force" entre Heston y Harrison de altura, donde a pesar del choque de dos de los mayores egos de la historia se aprecia el respeto que se tienen el uno al otro y se refleja en el poder que cada uno ejerce sobre el otro: el primero, con el arte y el talento innato en su mano y el segundo, con el poder eclesiástico, militar y económico que lo rodeaba.

El Tormeto y el Éxtasis es una película recomendada para todos porque es capaz de narrarnos historia con soltura, sin caer en el aburrimiento, que logra engancharnos hasta el final del relato y nos enseña como se ejecuta la realización de una obra de arte inmortal. Además, nos presenta dos actores en plenitud en un duelo interpretativo que, según se cuenta, traspasó el mero relato ficticio y alcanzó la realidad (al parecer Heston y Harrison no se llevaban bien). Si bien esa rivalidad se hizo de notar fuera de las cámaras, delante de ellas se aprecia un respeto entre ellos entregando escenas míticas cada vez que ambos coinciden en pantalla. Sin duda, esta producción es de alto calado, y a pesar de contar con alguna laguna a la hora de presentar la complejidad de la personalidad del artista florentino, nos narra las vicisitudes que vivió a la hora de crear la Capilla Sixtina. Además, Carol Reed nos cuenta la historia con solidez y mucho respeto a las figuras históricas que nos presenta, demostrando su experiencia y buen estilo a la hora de ejecutar sus ideas, y más en un relato de tal complejidad contextual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando hablo de la capacidad de dejar de puertas afuera la rivalidad entre Heston y Harrison es inevitable no hablar de la escena en que aparece en estado convaleciente Julio II: ver el trato amistoso que le da Miguel Ángel, a pesar de la enconada rivalidad que se tienen (dentro y fuera), es un momento en el que se aprecia un atisbo de ternura por parte de ambos contendientes. Se ve aquí la profesionalidad de actores de otra época, más pendientes de sacar adelante su producto y su actuación, que elevar el ego por encima del bien común.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para