Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
9
Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película que debería ser visualizada por todo el mundo al menos una vez en la vida. Considerado el musical más legendario de todos (y hay otros magníficos), Cantando Bajo la Lluvia es (y valga la redundancia) un canto a la vida. Desde el principio se destaca como una película positiva con la demostración de los avatares de sus dos protagonistas para ganarse la vida. Con una demostración vital y colorida nos muestra como telón de fondo un hecho trascendental en la historia del cine: la transición del cine mudo al cine sonoro. Con este más que interesante tema de trasfondo, los directores Stanley Donen (Charada) y Gene Kelly (El Club Social Cheyenne) cuentan a modo de musical cómo esta evolución fundamental en el mundo del celuloide acabó con la carrera de actores que no estaban capacitados para actuar de verdad o incluso se veían perjudicados por sus propias voces o por su acento y pronunciación. Además, se pone en valor al teatro y a los actores teatrales, considerando que el cine mudo era muy limitado a la hora de mostrar capacidad dramática. También demuestra, a modo de crítica, el valor que se le da a la fama y sus consecuencias, siempre desde un punto cómico y que le imprime un poco de ironía (el inicio presentando a las parejas de dudoso "amor" real o el momento en que se conocen Don Lockwood y Lina Lamont).
Con este hermoso guiño al género de actuación más antiguo, se desarrolla una optimista obra musical, por momentos emocionante e hilarante, con números musicales de una calidad física y artística sin parangón. Es aquí donde brilla su trío protagonista: el legendario Gene Kelly (Un Americano en París), una luminosa Debbie Reynolds (La Conquista del Oeste) y el positivo y cómico Donald O´Connor (Mi Mula Francis). Con estos tres en cabeza, vemos en pantalla unos números musicales maravillosos con el inolvidable baile bajo la lluvia de Kelly y el sorprendente, por cómico y físico, en solitario de O´Connor. Tampoco olvidemos el genial papel como diva del cine mudo que representa Jean Hagen (La Jungla de Asfalto).
En definitiva, una película legendaria llena de belleza, emocionante cuando se pone a cantar (pelos como escarpias cuando Gene canta bajo la lluvia) y con un humor fino y sofisticado. Esto, señor@s, es una muestra de amor al cine.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow