Haz click aquí para copiar la URL
Voto de albertopernas_:
6
Thriller. Intriga. Terror Cuando Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (Peter Sarsgaard) pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten extrañamente atraídos por Esther, una niña de rostro angelical (Isabelle Fuhrman). Pero ... [+]
17 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La huérfana es un thriller psicológico que narra la historia de una pareja que adopta a una niña rusa de nueve años, Esther, que resulta ser una asesina en serie con una rara enfermedad que le impide envejecer. Está dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Vera Farmiga, Peter Sarsgaard e Isabelle Fuhrman.

Tiene un buen ritmo y una atmósfera inquietante, que se apoya en la excelente actuación de Fuhrman como la malvada Esther. La niña es capaz de manipular y engañar a todos a su alrededor, excepto a la madre adoptiva, Kate, que sospecha de su verdadera naturaleza. Farmiga también hace un buen papel como la mujer atormentada por la pérdida de su hija y el alcoholismo, que se enfrenta a la incredulidad de su marido y al peligro de su familia.

Tiene algunos momentos de tensión y violencia, que pueden resultar impactantes o perturbadores para algunos espectadores. El giro final es sorprendente y original, aunque también puede ser poco creíble o forzado para otros. Explora temas como la adopción, el trauma, la identidad y la psicopatía, pero sin profundizar demasiado en ellos.

En conclusión, La huérfana es una película entretenida y efectiva dentro del género del terror psicológico, que destaca por la actuación de su protagonista infantil y por su final inesperado. Sin embargo, también puede resultar predecible o exagerada en algunos aspectos, y no ofrece una reflexión profunda sobre los temas que plantea.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow