Haz click aquí para copiar la URL
Voto de albertopernas_:
6
Intriga. Drama Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asesinato en el Orient Express (2017), la nueva adaptación de la novela de Agatha Christie dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh. ¿Qué me ha parecido? Pues la verdad es que me ha dejado un poco frío, como el tren en el que transcurre la acción. Y es que esta película tiene un reparto de lujo, una ambientación cuidada y una historia intrigante, pero le falta chispa, emoción y novedad.

La trama ya la conocéis: un asesinato en un tren, doce sospechosos y un detective con un bigote imposible que debe resolver el caso antes de que llegue la policía. El problema es que esta historia ya la hemos visto varias veces, y esta versión no aporta nada nuevo ni sorprendente. Se limita a seguir el guion de la novela con bastante fidelidad, pero sin arriesgar ni innovar. Es como ver una obra de teatro filmada, con unos actores que hacen su papel pero no consiguen transmitir mucha empatía ni profundidad.

Kenneth Branagh se reserva el rol de Hércules Poirot, el famoso detective belga que tiene una mente prodigiosa y una personalidad obsesiva. Branagh hace un trabajo correcto, pero se nota que se quiere lucir demasiado y le da demasiado protagonismo a su personaje, en detrimento del resto del reparto. Y es una pena, porque hay actores de gran nivel como Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Judi Dench o Penélope Cruz, que apenas tienen tiempo de pantalla ni desarrollo. Sus personajes son meros clichés que cumplen con su función en la trama, pero no llegan a emocionarnos ni a interesarnos.

La película tiene algunos momentos interesantes, como el plano secuencia inicial que nos presenta a Poirot en Jerusalén, o algunas escenas de acción que le dan algo de ritmo al relato. También hay que destacar la fotografía y el diseño de producción, que recrean con detalle y elegancia la época y el escenario del Orient Express. La música de Patrick Doyle acompaña bien la atmósfera de misterio y suspense, pero tampoco destaca especialmente.

En definitiva, Asesinato en el Orient Express (2017) es una película entretenida pero poco original, que se queda corta ante las expectativas que genera su reparto y su historia. Es una película correcta pero olvidable, que no logra captar la esencia ni el encanto de la novela de Agatha Christie. Si queréis ver una buena adaptación de este clásico, os recomiendo la versión de 1974 dirigida por Sidney Lumet, que tiene más gracia, más ritmo y más carisma.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow