Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Arkansus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Arkansus:
8

Voto de Arkansus:
8
6.6
34,985
Thriller. Drama. Comedia
Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tragicomedia? No lo se. Difícil catalogarla.
Es lo mejor que le he visto hacer a Colin Farrel, que junto a Brendan Gleeson, tienen muy buena química durante todo el film, además que la gran mayoría de los personajes de la película tienen por lo general algo de atractivo, lo cual es un logro. Pero...
Pero la caracterización de Ralph Fiennes no me cuadra. En realidad poco la tolero. Ok, tal vez Martin Mc Donagh, escritor y director, tuvo esas intenciones cuando lo creó. Sin embargo cada vez que Harry sale en el film, me irrita.
Con la fotografía se pudo haber hecho algo mejor, más aún tratándose de semejante ambientación. El montaje es tradicional, sin embargo Mc Donagh incluye muy buenos encuadres durante varias secuencias como para tapar un poco lo anterior. La apuesta más segura del film es que tiene un guión casi sin fisuras a nivel de escena a escena. No obstante hay, por ejemplo, diálogos que me resultan bastante triviales. Otros que en cambio son brillantes. Además el humor británico sigo sin poder digerirlo del todo.
Lo mejor para mí, son los 25 últimos minutos, en donde la historia en realidad se convierte en una metáfora existencial, traspapelada en una historia de asesinos que tienen un código de honor.
Es lo mejor que le he visto hacer a Colin Farrel, que junto a Brendan Gleeson, tienen muy buena química durante todo el film, además que la gran mayoría de los personajes de la película tienen por lo general algo de atractivo, lo cual es un logro. Pero...
Pero la caracterización de Ralph Fiennes no me cuadra. En realidad poco la tolero. Ok, tal vez Martin Mc Donagh, escritor y director, tuvo esas intenciones cuando lo creó. Sin embargo cada vez que Harry sale en el film, me irrita.
Con la fotografía se pudo haber hecho algo mejor, más aún tratándose de semejante ambientación. El montaje es tradicional, sin embargo Mc Donagh incluye muy buenos encuadres durante varias secuencias como para tapar un poco lo anterior. La apuesta más segura del film es que tiene un guión casi sin fisuras a nivel de escena a escena. No obstante hay, por ejemplo, diálogos que me resultan bastante triviales. Otros que en cambio son brillantes. Además el humor británico sigo sin poder digerirlo del todo.
Lo mejor para mí, son los 25 últimos minutos, en donde la historia en realidad se convierte en una metáfora existencial, traspapelada en una historia de asesinos que tienen un código de honor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El monólogo mental de Ray, que se da lugar en las últimas tomas, es soberbio, y resulta además bello el hecho de que aparezcan en escena durante ese rato varios roles secundarios.