Haz click aquí para copiar la URL
Voto de frasquito:
8
Drama Andrew Crocker-Harris (Albert Finney), profesor de Lenguas clásicas en la Abbey School, un internado para chicos, se ve obligado a jubilarse. Durante más de dos décadas ha intentado, sin demasiado éxito, inculcar en sus alumnos la sensibilidad para valorar a los clásicos. Su estado de ánimo oscila entre la rigidez y el abatimiento que le produce saber que su rector le ha puesto el mote de "El Himmler del quinto curso". Por otra parte, ... [+]
21 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La película hace un retrato de la enseñanza privada en Inglaterra a través de un colegio para alumnos de clase acomodada. Aquí en este micro mundo, los alumnos, los profesores, la vida de todos ellos está involucrada (lo personal, lo académico, lo íntimo etc.). No hay espacios separados, no hay límites ni fronteras entre ellos, cada uno conoce la vida del otro.
En España no hay tanto involucramiento, pero también en mi opinión es fácil observar un engrandecimiento de ese rol laboral, -yo he sido de esta profesión, aunque no a tiempo total-.
Me voy a detener en esto último, que a mí me parece que es lo que la película propone. La crónica del colegio es un pretexto para señalar que cuando nuestros diferentes “yoes” (el yo personal, el yo familiar, el yo social etc.) son sacrificados en pos del yo laboral cuando este se acaba (nos jubilan) no queda nada.
Es un relato de fracaso que Finney interpreta de forma sobresaliente (como es habitual en su dilatada filmografía). Es el vacío al final de la vida laboral es por tanto una crónica depresiva.
Pero el director no cierra el relato sin una puerta, deja una salida al personaje, la expiación, descubriendo en el día de la despedida su propia incapacidad para ese rol laboral al que ha dedicado enteramente su vida. Es la búsqueda de la compasión que, aunque se niegue la afirma y es necesaria en el ser humano.
Al final Andrew se despoja de la toga de profesor es el último fotograma de la película, sonríe, a mí me da a entender que está dispuesto a explorar sus otros “yoes”
Pues, suerte amigo
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow