Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
7
Thriller. Intriga. Comedia. Drama Helga, editora en horas bajas, acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja en la misma clínica investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Durante el trayecto, Ángel le cuenta a Helga la historia de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras ... [+]
11 de noviembre de 2019
96 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ventajas de viajar en tren es el primer largometraje de Aritz Moreno. Una propuesta arriesgada, no apta para todos los públicos y que te exige mucha paciencia y reflexión. Y eso porque te propone un viaje más por una montaña rusa de emociones que por una plácida vía ferroviaria. Partiendo desde la estación de la risa, lugar de embarque con Pilar Castro y Ernesto Alterio como pilotos de este convoy cinematográfico que arranca de forma vacilante y algo disparatado.

Abróchense los cinturones que vienen curvas en esta osada ópera prima con los tiempos de censura y tabúes que campan a sus anchas por nuestra sociedad. Pues poco a poco, el filme de Moreno, ya sobre los raíles del entretenimiento, te hace ir torciendo el gesto hacia el apeadero de la extrañeza y la extravagancia. Rozando temas escatológicos y terroríficos que producen desde asco a repugnancia.

Y finalmente, la película llega a su destino que no es otro que la sensación de haber presenciado algo que, lejos de las puertas del cine y más allá de lo demencial, puede ser un día normal en la vida de muchas personas. Y eso es lo auténticamente trágico y terrorífico. Pero esta sensación no la tendrás hasta pasadas horas de su proyección, pues ya digo que la paciencia es vital para entender y disfrutar de Ventajas de viajar en tren.

Porque para llegar a su trama principal y saber disfrutarla con el tiempo hay que bosquejar entre tantas historias alternativas que se van solapando; y entre tantas escenas que, a priori, parecen un batiburrillo sin sentido. Un sin fin de analepsis y prolepsis más propias de la literatura que del cine, que pueden hacer perder la atención en lo que está pasando.

De ahí la importancia de despejar la mente y dejarse llevar por esta especie de comedia negra entre lo absurdo, lo grotesco y la genialidad. Con grandes momentos e interpretaciones de un elenco donde, además de los anteriores, Quim Gutiérrez roza la perfección en un rol que no le recuerdo haber hecho anteriormente. Todo un descubrimiento en esta faceta más que perturbadora.

Como digo, una propuesta interesante y que se merece el aplauso si logras la simbiosis pretendida por director y guionista. Claro que, si no alcanzas esta comunión...Pobre de ti.

Más datos sobre esta y otras películas en www,argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow