Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
8
Drama. Intriga Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
31 de octubre de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de más de cincuenta años de carrera cinematográfica es indudable que a Ridley Scott le gusta la historia. Unas veces con muchas luces (Los duelistas, Gladiator) y otras más sombrías (1942: La conquista del paraíso, El reino de los cielos). Afortunadamente su última aproximación hasta la fecha a este género (El último duelo) se aproxima más a lo primero que a lo segundo. Claro que cuando tienes que dirigir un guion adaptado por gente como Matt Damon, Ben Affleck y Nicole Holofcener es normal triunfar.

Al estilo Rashomon (Akira Kurosawa, 1950), con muchas más escenas de acción eso sí, asistimos a una historia de violencia en tres actos. Violación o no violación, he ahí la cuestión. Y sobre esa duda, con un estilo muy 'Shakesperiano' de venganza, lujuria y crueldad, gira esta obra que, con un arranque poderoso, nos deja la miel en los labios, para contarnos las tres versiones de un mismo hecho desde el punto de vista de sus protagonistas. Cuál es la verdadera o no dependerá del espectador, pues la historia real ya la juzgó el tiempo.

Y es maravilloso que Holcfener, Damon y Affleck nos dejen a nosotros ese poder de decisión, aunque dejan en su adaptación (no he leído la novela de Eric Jager) ciertas miguitas de cuál es su punto de vista. Pero el simbolismo es más que evidente, pues el blanco y el negro tienen una carga energética innegable.

La mano de Nicole Holofcener, directora entre otras de la emotiva Sobran las palabras (2013), se nota para darle esa perspectiva femenina que descarga de rabia ese mundo salvaje y sanguinario, compuesto por y para los hombres.

Cierto que choca ese inglés norteamericano en la Francia de finales del siglo XIV. No es cuestión baladí, pues el idioma original de la época hace más atractiva la historia, y ahí están los episodios en latín. Cuestiones formales aparte, El último duelo tiene hueco de sobra para ser uno de los diez mejores estrenos del 2021, y tener recorrido en la historia.

Más datos sobre esta y otras películas en www.argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow