Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de imrko:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2019
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un episodio que quiso romper moldes y avanzar en la mitología de este universo dando un nuevo impulso a la franquicia, este episodio, que tendría que ser el colofón final de una saga empezada en el 77, se queda a medio gas. Con la mayor parte del metraje dedicado a enterrar lo que no gustaba y, justo es decirlo (1), potenciar lo que sí gustó a J. J., esta novena parte me dejó muy insatisfecho. Y no solo por retornos de personajes que desvirtúan lo acontecido en pasadas películas, sino un guion que no tiene nada de profundidad, con los principales personajes corriendo de aquí a allí en busca de un objeto aleatorio que lleva a otro aleatorio, además de que dichos objetos casualmente están donde el personaje necesita (2).
Con personajes que se contradicen a sí mismos o que cambian su parecer porque sí (3), situaciones que son muy parecidas a la de la trilogía clásica, porque el tercio final es copiado al Retorno del Jedi, muy pocas cosas son salvables de esta película. La música es una de ellas. Williams vuelve a realizar una magnífica labor, aunque no me gustó que pusieran la Marcha imperial, ya que es la música de Vader; BB-8 vuelve a ser uno de los personajes más carismáticos; y por encima de todos está el personaje de Kylo Ren. A un paso inferior a lo que se vio en el VIII, este personaje es uno de las más grandes de esta trilogía, con una tridimensional que ya quisiera Rey, que no deja de ser la misma invulnerable del VII, unas capas grises que le van mejor que el negro de un villano típico. El camino de redención que atraviesa Kylo Ren podría ser mejor, claro, pero lo que se ve en esta producción es lo que salvo, y la actuación de Adam Driver es la mejor del elenco. Con unos gestos torturados, esa tormenta emocional que sufre por dentro a causa de lo que hizo en el VII, lo vemos. Vemos que quiere seguir sus propios planes y su propio sendero, no quiere que nadie lo manipule o guíe, por eso vemos en diferentes momentos que quiere que Rey le ayude en eso.
Esta trama es la que rescato, porque lo demás es un completo desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
imrko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow