Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with imrko
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por imrko
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de imrko:
3
Voto de imrko:
3
7.9
106,353
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2014
13 de noviembre de 2014
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó la tercera parte de Batman vi un estilo diferente a las otras películas de C. Nolan. Noté un montaje más convencional, más lineal a sus otras obras. No fue ese gran final de la trilogía que se esperaba, con esa epicidad que me absorbió en sus anteriores trabajos, llevados a su cima en Origen.
Interstellar confirma otra forma de dirigir. Se vuelve más plana, sin esas secuencias tan grandes como, por ejemplo, las primeras imágenes de Insomnio y El truco final o el tercer acto de Origen; ese rompecabezas tan ingenioso como es Memento (con una teoría que tengo sobre el final que nadie lo ha secundado); recrear un personaje como es el Joker (aunque en la serie animada de batman tiene un cáracter similar) y ser copiado por otros en la escena de la comisaría con el villano (por ejemplo en Skyfall).
Si en vez de Nolan hubiera sido otro el director de Interstellar, no se hubiera notado nada. No reconocí nada de él en esta producción. Un comienzo lento, una parte media interesante y un final de vergüenza. En spoiler lo desarrollo.
No me vi inmerso en la película, solo en la parte media y eso para mí es malo. Y todos los que dicen que sus guiones tienen lagunas, aquí tienen carnaza de sobra. Son oceános en vez de lagunas los que aquí se quiere contar.
Si este va a ser su camino a partir de ahora, no me gusta.
Interstellar confirma otra forma de dirigir. Se vuelve más plana, sin esas secuencias tan grandes como, por ejemplo, las primeras imágenes de Insomnio y El truco final o el tercer acto de Origen; ese rompecabezas tan ingenioso como es Memento (con una teoría que tengo sobre el final que nadie lo ha secundado); recrear un personaje como es el Joker (aunque en la serie animada de batman tiene un cáracter similar) y ser copiado por otros en la escena de la comisaría con el villano (por ejemplo en Skyfall).
Si en vez de Nolan hubiera sido otro el director de Interstellar, no se hubiera notado nada. No reconocí nada de él en esta producción. Un comienzo lento, una parte media interesante y un final de vergüenza. En spoiler lo desarrollo.
No me vi inmerso en la película, solo en la parte media y eso para mí es malo. Y todos los que dicen que sus guiones tienen lagunas, aquí tienen carnaza de sobra. Son oceános en vez de lagunas los que aquí se quiere contar.
Si este va a ser su camino a partir de ahora, no me gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se publicita que ha contado con la ayuda de Kip Thorne para tener una base sobre la teoría de la relatividad, los agujeros negros y demas temas astrofisícos. Bien. Mi pregunta es, ¿en qué libro dice que el amor es la fuerza motora del universo? Ahí se pasó de listo. No puedes pasarte diez minutos hablando de que el amor es lo que nos va a salvar, porque a mí no me vale. El amor es un sentimiento, es algo abstracto que usamos los seres humanos para superarnos. El amor a otra persona nos hace ser valientes para intentar pasar la vida con él o ella; el amor a un trabajo o una idea nos hace luchar para que salga adelante y no solo por nosotros sino que puede ser beneficioso o peligroso para el resto. Dos ejemplos de lo que creo que es el amor.
¿Pero el amor como algo que se puede utilizar para poder atravesar el agujero negro y llegar a la quinta dimensión y poder mandar mensajes a tu hija en otro espacio-tiempo o elegir el planeta adecuado porque esa persona está enamorada, qué casualidad, de la mujer que va en la nave espacial? No, gracias, no lo compro. Si hubiese sido una secuencia más onírica puede que no rechinara tanto.
Este es el gran fallo de Interstellar. Por lo menos, para mí.
¿Pero el amor como algo que se puede utilizar para poder atravesar el agujero negro y llegar a la quinta dimensión y poder mandar mensajes a tu hija en otro espacio-tiempo o elegir el planeta adecuado porque esa persona está enamorada, qué casualidad, de la mujer que va en la nave espacial? No, gracias, no lo compro. Si hubiese sido una secuencia más onírica puede que no rechinara tanto.
Este es el gran fallo de Interstellar. Por lo menos, para mí.