Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with HEIFER
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por HEIFER
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de HEIFER:
8

Voto de HEIFER:
8
8.6
64,441
Comedia
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
11 de enero de 2008
11 de enero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos Modernos fue la última película en la que Chaplin encarnó a ese personajillo pícaro y pobretón llamado Charlot. Siendo hoy día una de sus películas más reconocidas y valoradas poco queda por decir de ella que no se haya dicho ya, pues por ejemplo algunas de sus escenas son tan famosas que seguramente han transcendido al ojo del espectador incluso sin que este se haya sentado a verla completamente. (*Spoiler opcional)
En esta ocasión, Chaplin nos ofrece con su estilo característico, una comedia llena de gags visuales y denuncia social, en la que incluso (como no) tiene cabida una pequeña historia de amor. Enmarcada en un mundo sacudido por el inconmesurable poder alienante de las máquinas, y por las frecuentes huelgas y nuevas voces sociales, Tiempos Modernos, es una historia de supervivencia, donde el moralismo y la vergüenza se pierden en el mismo punto donde empieza a apretar el hambre.
Si tienes trabajo, te vuelves casi loco por culpa del ritmo que imponen las fábricas; como diría un amigo mío, te conviertes en uno de los "hombres grises". Y si no tienes donde ganarte el pan, mal lo llevas para sobrevivir como no estés encerrado en la cárcel. Ése parece ser el mensaje que nos inspira el observar el retrato que nos hizo Chaplin de la (por entonces) nueva era industrial. Un verdadero mundo de locos donde la vida solamente asoma a cuentagotas y nos redime del caos de la vida moderna, ya sea por la gracia de una sonrisa llena de amor o por la rabia de una reivindicativa pancarta obrera. Sean bienvenidos a los Tiempos Modernos.
Un 8´5 de nota, pues es una comedia tan completa, como divertida; eso sí, quizás un poquito menos de metraje le hubiese venido de perlas.
Disfrútenla.
En esta ocasión, Chaplin nos ofrece con su estilo característico, una comedia llena de gags visuales y denuncia social, en la que incluso (como no) tiene cabida una pequeña historia de amor. Enmarcada en un mundo sacudido por el inconmesurable poder alienante de las máquinas, y por las frecuentes huelgas y nuevas voces sociales, Tiempos Modernos, es una historia de supervivencia, donde el moralismo y la vergüenza se pierden en el mismo punto donde empieza a apretar el hambre.
Si tienes trabajo, te vuelves casi loco por culpa del ritmo que imponen las fábricas; como diría un amigo mío, te conviertes en uno de los "hombres grises". Y si no tienes donde ganarte el pan, mal lo llevas para sobrevivir como no estés encerrado en la cárcel. Ése parece ser el mensaje que nos inspira el observar el retrato que nos hizo Chaplin de la (por entonces) nueva era industrial. Un verdadero mundo de locos donde la vida solamente asoma a cuentagotas y nos redime del caos de la vida moderna, ya sea por la gracia de una sonrisa llena de amor o por la rabia de una reivindicativa pancarta obrera. Sean bienvenidos a los Tiempos Modernos.
Un 8´5 de nota, pues es una comedia tan completa, como divertida; eso sí, quizás un poquito menos de metraje le hubiese venido de perlas.
Disfrútenla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Recuerden si no cuando Charlot se queda atrapado en los engranajes de una máquina; o la mítica escena en la que después de haber sido contratado como camarero y cantante, por un imprevisto canta una letra totalmente improvisada. O si no la genial escena de las pruebas de la máquina para comer...