Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with santos
Voto de santos:
10
Matar a un ruiseñor
Voto de santos:
10
Drama Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
31 de mayo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scout y Jem son dos niños que viven con su viudo padre Atticus, su sirvienta Calpurnia y su repipi amigo Dill en un pueblo rural de la América de la depresión. Atticus decide entonces defender a Tom Robinson, un ciudadano negro acusado de abusar de una mujer blanca. Mientras tanto los niños acrecentarán la curiosidad por su vecino Boo Radley, un joven que no sale de casa y que por los rumores de la gente, parece extremadamente peligroso y trastornado.

Demoledor y contundente alegato en contra del racismo y las injusticias raciales representado a través de los ojos ingenuos e inocentes de dos niños y de su tierno y bondadoso padre. Sencillamente gracias a regalos como este, aprecio el cine de la manera que lo hago. Es una verdadera lástima que obras como esta queden ya tan lejanas y que en la actualidad tengamos que tragarnos mil y un remakes, secuelas innecesarias y grotescas adaptaciones de comics. Bueno creo que en lugar de desprestigiar el momento que atraviesa la industria actualmente, es mucho mejor que elogie la multitud de virtudes que atesora To kill a Mockingbird.

Es digno de mención la tremenda novela que escribió Harper Lee, que yo he tenido el privilegio de leer y es inolvidable y cargada de emotividad. Pero es igual de justo decir que Robert Mulligan con su película iguala el satisfactorio resultado del libro, cosa que es realmente complicado que suceda y que escasas películas han conseguido.

Son cantidad de aciertos los que la cinta tiene, pero estos son indispensables:
1) El elegante uso de la fotografía en blanco y negro, ya en los sesenta el color estaba a la orden del día y el B&N quedaba relegado a un segundo plano y con poco uso, pero es uno de los puntos más fuertes y el color hubiera restado gran parte del encanto de la película.
2) La banda sonora de Elmer Bernstein es deliciosa y conmovedora, me dejó sin palabras.
3) Las actuaciones son inmejorables, comenzando con un Gregory Peck que se ganó a pulso el apelativo de padre de América, porque su Atticus Finch ya es parte de la historia. En un papel que le iba como anillo al dedo, Peck se desenvolvió como lo que era, un intérprete brillante y aquí alcanza el cenit de su carrera y sería recompensado con multitud de galardones y un premio de la Academia. Los dos niños están francamente bien, sobre todo la niña, y es sorprendente la química en pantalla que muestran los dos con Peck. Asistimos también a la fugaz pero estremecedora aparición de Robert Duvall.

Es de agradecer que existan maravillas como esta, hechas para el deleite y el disfrute. Le doy un diez por no poder darle un millón.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para