Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alargar
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alargar:
2

Voto de Alargar:
2
4.4
35
Comedia
Rafa recuerda su infancia, en la que a los diez años se convirtió en la oveja negra de su extensa familia ultracatólica al no aceptar las costumbres y la jerarquía que le intentaron inculcar desde pequeño. En forma de comedia absurda, 'Ombligo' desdeña la imposición clasicista de la religión y satiriza el concepto de 'familia española' heredado de la dictadura.
29 de enero de 2022
29 de enero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más interesante de la película de Jose, es que tiene voluntad de contar algo con imágenes y palabras.
Yo no soy un experto, pero me da la sensación que el guión se podría haber trabajado mucho más... se entienden las intenciones perfectamente, pero no creo que acaben de casar los diálogos con el conjunto; es como ver una película de Roy Andersson sin haber trabajado o reflexionado suficiente el guión.
La dirección (la parte que atañe al director) es más bien sencilla, notoriamente focalizada en las interpretaciones; la sencillez de la planificación (no por sencillo, incorrecto, de hecho me parece todo lo contrario), deja claro que lo que más preocupa a Jose es lo que explican los personajes, y eso me duele como espectador exigente.
La fotografía sombría y con aire decadente, refleja el mensaje que expresan los diálogos, y, a mi parecer, es el punto que hace que avances como espectador con la película. Lo contrario sucede con la laureada "El ventre del mar".
Espero que Jose, (puntualizando como impresión puramente subjetiva), mejore los guiones y reflexione sobre la puesta en escena (me da la sensación que utiliza pocas herramientas para explotar su creatividad), porque, en el mejor de los casos, pudiera llegar a hacer una buena película algún día.
El conjunto no me gustó, pero quisiera dar las gracias a Jose por intentar algo diferente.
Yo no soy un experto, pero me da la sensación que el guión se podría haber trabajado mucho más... se entienden las intenciones perfectamente, pero no creo que acaben de casar los diálogos con el conjunto; es como ver una película de Roy Andersson sin haber trabajado o reflexionado suficiente el guión.
La dirección (la parte que atañe al director) es más bien sencilla, notoriamente focalizada en las interpretaciones; la sencillez de la planificación (no por sencillo, incorrecto, de hecho me parece todo lo contrario), deja claro que lo que más preocupa a Jose es lo que explican los personajes, y eso me duele como espectador exigente.
La fotografía sombría y con aire decadente, refleja el mensaje que expresan los diálogos, y, a mi parecer, es el punto que hace que avances como espectador con la película. Lo contrario sucede con la laureada "El ventre del mar".
Espero que Jose, (puntualizando como impresión puramente subjetiva), mejore los guiones y reflexione sobre la puesta en escena (me da la sensación que utiliza pocas herramientas para explotar su creatividad), porque, en el mejor de los casos, pudiera llegar a hacer una buena película algún día.
El conjunto no me gustó, pero quisiera dar las gracias a Jose por intentar algo diferente.