Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguel angel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por miguel angel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguel angel:
5
Voto de miguel angel:
5
3.5
7,900
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La mega corporación Omni Consumer Products continúa empeñada en crear su nuevo proyecto de ciudad, Delta City, para sustituir a la degradada Detroit. Por desgracia, los habitantes de la zona no tienen la intención de abandonar sus hogares. Para ello, la OCP pretende desalojarlos por medio de un ejército de mercenarios. Se inicia una guerrilla callejera y Robocop debe decidir de qué lado está. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2010
1 de febrero de 2010
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robocop 3 quedo ya muy lejos. Rodada en 1991 y estrenada en 1993, por culpa de la quiebra de su productora Orion pictures, es una de tantas películas que nadie se molesta en valorar seriamente. Quizás tengan razón y no merezca la pena hacerlo, pero precisamente por ello, es necesario que alguien lo haga. Lo más importante de todo y razón fundamental de su mal acogida, el cambio de tono y de enfoque. Los productores buscaban abarcar a todo el público posible, por tanto decidieron eliminar la violencia descarnada de las dos películas precedentes y optar por un tono bastante más infantil. El guión original de Frank Miller y Fred Dekker era más violento y oscuro, pero Orion obligo a reescribirlo según sus parámetros, con los subsiguientes problemas que eso conlleva en la estructura y tono del libreto, asi como en sus personajes. Aunque Dekker estuvo de acuerdo con los cambios impuestos por Orion, más tarde se dio cuenta de que había sido un error. Lastima que ya era tarde para volver a rodar.
Esto sin duda es el mayor problema de la película, puesto que Fred Dekker dirige la función con ritmo y sin ser un realizador brillante, si mantiene el interés hasta el final. Lo mismo se puede decir de los técnicos y del reparto, todos cumplen perfectamente. De hecho, el recuperar a Basil Poledouris en la banda sonora es un acierto importante. No se echa en falta demasiado a Peter Weller y la muerte de Nancy Allen sin duda sorprende.
Rutinaria, posiblemente, pero no por ello merece un ataque despiadado como el que sufrió en su momento y sufre aun. Desde luego es una película muy inferior a Robocop, en todos sus aspectos e incluso a Robocop 2, otra película bastante más interesante de lo que dicen.
Pero olvidemos un momento las dos partes anteriores, miremos Robocop 3 como una película individual, ciñámonos al texto fílmico, a las imágenes, a lo que se cuenta...
Sin duda la premisa es interesante, el desarrollo no tanto desde luego, pero de ninguna manera es una mala película. Floja, fallida, innecesaria, de acuerdo, pero no mala
Esto sin duda es el mayor problema de la película, puesto que Fred Dekker dirige la función con ritmo y sin ser un realizador brillante, si mantiene el interés hasta el final. Lo mismo se puede decir de los técnicos y del reparto, todos cumplen perfectamente. De hecho, el recuperar a Basil Poledouris en la banda sonora es un acierto importante. No se echa en falta demasiado a Peter Weller y la muerte de Nancy Allen sin duda sorprende.
Rutinaria, posiblemente, pero no por ello merece un ataque despiadado como el que sufrió en su momento y sufre aun. Desde luego es una película muy inferior a Robocop, en todos sus aspectos e incluso a Robocop 2, otra película bastante más interesante de lo que dicen.
Pero olvidemos un momento las dos partes anteriores, miremos Robocop 3 como una película individual, ciñámonos al texto fílmico, a las imágenes, a lo que se cuenta...
Sin duda la premisa es interesante, el desarrollo no tanto desde luego, pero de ninguna manera es una mala película. Floja, fallida, innecesaria, de acuerdo, pero no mala