Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
You must be a loged user to know your affinity with hpbordon
Voto de hpbordon:
7
Voto de hpbordon:
7
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su presentación en el Festival de San Sebastián, “El secreto de sus ojos”, ha ido recibiendo un aluvión de excelentes críticas, aún quedándose fuera del palmarés del certamen donostiarra.
Posteriormente, al tratarse de una producción hispano argentina, tuvo su hueco en las nominaciones de los Goya, pero quedó relegada a un segundo plano por la, para mí, muy correcta pero sobrevalorada “Celda 211”.
No ha sido, tristemente, hasta su reconocimiento como Mejor Película de habla no inglesa en los Oscar, cuando he podido poder disfrutar del ya distinguido film de Campanella.
Tras su reconocimiento por la Academia de Hollywood supuse que volvíamos a tener un nuevo caso de ceguera por parte de los certámenes de cine españoles, pero verdaderamente, “El secreto de sus ojos”, siendo una buena película, no es la gran obra que muchos presentan.
Su fuerza reside en que se nos relata perfectamente una historia inquietante y llena de misterio, con unos personajes muy bien definidos y con encanto.
Además, la forma en que está narrada es muy hollywoodiense, con esos continuos saltos en el tiempo que van desmenuzando la historia poco a poco y que acercan aún más si cabe los sentimientos de los personajes hacia el espectador.
También es indudable la enorme capacidad del director para crear una atmósfera y un clima de thriller policiaco de un altísimo nivel, que no tiene nada que envidiar a producciones norteamericanas de mayor envergadura.
Lo que sucede es que, globalmente, la película aparentemente es grandiosa, pero en cuanto uno se replantea ciertos aspectos primordiales de la cinta, quedan al descubierto una serie de ocurrencias en el guión: ¿Por qué Benjamín Espósito vuelve a investigar al llegar su jubilación y no antes?, ¿no sería más adecuado que éste hubiera sido un inspector de policía y no un secretario de un juzgado de instrucción?. Y, ¿cómo es posible encontrar a alguien que no has visto jamás en un estadio de fútbol?).
Son unas cuantas maniobras demasiado forzadas para ser dignas de una obra maestra. Lo que sí permiten es sacar adelante una gran historia que se sostiene muy bien, eso sí, hasta el mismísimo desenlace.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para