Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de eleaerreese:
5
Acción Tango y Cash son los dos policías más famosos de la ciudad. Harto de que desbaraten sus planes, un jefe de la mafia decide que, para librarse de ellos, lo mejor es manchar su imagen pública. Mediante una elaborada trampa, consigue que ambos acaben en la cárcel acusados de corrupción. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine policial de los años 80 en Estados Unidos se reconoce fácilmente gracias a una serie de patrones comunes. Estos incluyen la caracterización de los protagonistas como súper hombres, capaces de derrotar a auténticas hordas de criminales sin sufrir apenas un rasguño, hombres que son auténticos casanovas a los cuales hacer el bien les otorga unas cualidades extraordinarias y harán lo que sea necesario para acabar con ese gran villano que es enemigo, no sólo de ellos, sino también de toda la sociedad; un traficante de drogas o armas, un peligroso mafioso o un megalómano con ganas de conquistar el mundo y someter a la población. La fantasía y la irrealidad se dan la mano en estas producciones que normalmente suelen ser planas, con personalidades bien marcadas en los protagonistas y unos efectos visuales que no tienen por qué ser ciertos, sólo espectaculares.

"Tango y Cash" constituye una historia que reúne todos estos elementos. El guión prácticamente parte de imposibles, y convive en ellos durante toda la película. Situaciones completamente irreales que hacen de conductoras para enfatizar la grandeza y heroicidad de unos personajes tópicos, los cuales forman el prototipo de policía ideal de la época. Estos "súper hombres" se enfrentarán a un malvado traficante con todos los medios posibles a su alcance, algunos más pintorescos que otros.

La película cuenta con un argumento plano, el cual no ofrece ninguna sorpresa aparente. Nos encontramos ante un mero ejercicio de entretenimiento ofrecido por dos maestros de ceremonias que constituyen arquetipos prácticamente eliminados del cine actual. "Tango y Cash" suponen una mezcla de John McClane y James Bond que no funcionan ni la décima parte de bien que sus originales. Explosiones irreales, escenas dignas de videojuego de recreativa en las que el protagonista va derrotando a diferentes jefes de nivel o personajes vacíos y estereotipados hasta el límite contribuyen a crear una obra hueca en contenido pero rica en situaciones fantasiosas. Película apta para fans del cine de los 80, a pesar de no ser de las mejores en su género y no haber envejecido tan bien como otras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow