Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David Navarro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David Navarro:
7
Voto de David Navarro:
7
4.8
592
Serie de TV. Thriller
Miniserie de TV. 2 episodios. En el verano de 1995, ETA tiene todo dispuesto para que un francotirador dispare contra el Rey Juan Carlos I en Palma de Mallorca. Los preparativos comienzan un año y medio antes, en Francia. Un veterano integrante de ETA, acude a sucesivas reuniones con la cúpula de la organización terrorista para preparar el atentado. La Policía Española, en colaboración con la Francesa vigila sus movimientos pero aún ... [+]
31 de enero de 2010
31 de enero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo con asombro que los usuarios reparten balas a discreción contra esta producción televisiva. Algunos la tachan de inverosímil.
De entrada, es una obra de ficción claramente, no un documental ni un reportaje. Todo está subordinado al relato, que es y debe ser ficticio.
Sin embargo, a los usuarios les molesta que se falte al "realismo", aunque seguramente se tragaron ese homenaje al rey, también ficticio, que es 23-F.
En cuanto a "Una bala para el rey", su principal mérito es que saca lechugas del desierto. Es decir, si sabemos el desenlace, sabemos quiénes fueron los implicados, y cómo se desarrolló la operación, ¿para qué narices seguiríamos viendo la serie si no fuera porque, dentro de la producción española, se trata de un buen producto?
Tiene ritmo, incluso demasiado acelerado: el montaje es de orfebres, siempre a punto de caer en el efecto MTV, pero sin darse de morros. Para los paisajistas, hay exteriores a punta pala, que además sirven para apoyar la narración. O sea, que se ve de un tirón e incluso se disfruta.
¿Fallos? Pues claro que no es "La noche de los generales" ni "Argel" ni siquiera "Operación Ogro". En cualquier caso, se trata de una serie más que digna, con unas buenas interpretaciones y un pulso narrativo firme.
Dicho está, si los guionistas se han inventado la mitad... Bien por ellos. Yo ya me informé en su momento.
Los que deberían tomar nota, en todo caso, son los culpables de “Lobo” y “Gal”. Por orden cronológico y de despropósitos. Esos films, para los que se cobró entrada al público en los muchos cines en los que se sirvió, sí que resultan vergonzosos. Y en ese sentido “Una bala para el rey” les saca los colores.
Para colmo, esta malherida producción tiene las agallas de –dentro de su lógica apuesta por el orden constitucional como verdad irrefutable- mostrar los sentimientos de los etarras e incluso la furia innecesaria, no sé si muy patriótica o simplemente furiosa, de los policías al arrestar al cabecilla y sacar ese “viva España”, que es un leve acercamiento a la realidad que tanto clama el público de esta serie: el ramalazo de una extrema derecha latente contra una extrema izquierda-nacionalista siempre peligrosa.
De entrada, es una obra de ficción claramente, no un documental ni un reportaje. Todo está subordinado al relato, que es y debe ser ficticio.
Sin embargo, a los usuarios les molesta que se falte al "realismo", aunque seguramente se tragaron ese homenaje al rey, también ficticio, que es 23-F.
En cuanto a "Una bala para el rey", su principal mérito es que saca lechugas del desierto. Es decir, si sabemos el desenlace, sabemos quiénes fueron los implicados, y cómo se desarrolló la operación, ¿para qué narices seguiríamos viendo la serie si no fuera porque, dentro de la producción española, se trata de un buen producto?
Tiene ritmo, incluso demasiado acelerado: el montaje es de orfebres, siempre a punto de caer en el efecto MTV, pero sin darse de morros. Para los paisajistas, hay exteriores a punta pala, que además sirven para apoyar la narración. O sea, que se ve de un tirón e incluso se disfruta.
¿Fallos? Pues claro que no es "La noche de los generales" ni "Argel" ni siquiera "Operación Ogro". En cualquier caso, se trata de una serie más que digna, con unas buenas interpretaciones y un pulso narrativo firme.
Dicho está, si los guionistas se han inventado la mitad... Bien por ellos. Yo ya me informé en su momento.
Los que deberían tomar nota, en todo caso, son los culpables de “Lobo” y “Gal”. Por orden cronológico y de despropósitos. Esos films, para los que se cobró entrada al público en los muchos cines en los que se sirvió, sí que resultan vergonzosos. Y en ese sentido “Una bala para el rey” les saca los colores.
Para colmo, esta malherida producción tiene las agallas de –dentro de su lógica apuesta por el orden constitucional como verdad irrefutable- mostrar los sentimientos de los etarras e incluso la furia innecesaria, no sé si muy patriótica o simplemente furiosa, de los policías al arrestar al cabecilla y sacar ese “viva España”, que es un leve acercamiento a la realidad que tanto clama el público de esta serie: el ramalazo de una extrema derecha latente contra una extrema izquierda-nacionalista siempre peligrosa.