Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Serie de TV. Drama. Intriga Miniserie de TV (2016). 8 episodios. Después de pasar la noche con una desconocida a la que recoge con el taxi de su padre en Manhattan, el joven paquistaní Naz se despierta y la encuentra apuñalada en la cama. Asustado, el joven huye pero poco después es arrestado y se convierte en el único sospechoso del asesinato... Remake de la serie británica del mismo título. (FILMAFFINITY)
15 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una historia de personajes en la que (casi) todos parecen el protagonista. De modo paradójico, el verdadero protagonista es el más insulso, al único que no llegamos a conocer*(1), por mucho que insistan en hacerle un progresivo endurecimiento del corazón a lo Michael Corleone. Las escenas que protagoniza Khan son las menos interesantes, por no hablar de un final que es lo más reprobable de "The Night Of"*(2).

Y aunque por momentos se haga pesada, ya que es farragosa, intencionadamente lenta y ligeramente pretenciosa, ya que se sabe importante, Steven Zaillian y Richard Price han parido una miniserie de un nivel altísimo, cuidadísima en todos y cada uno de los aspectos: cada plano, cada sonido, cada aparición de un nuevo personaje... Es uno producto realizado con un gusto exquisito, que disfrutarán enormemente los estudiantes de audiovisuales.

Como la historia es mil veces vista, me refiero a lo de descubrir si el acusado es culpable o no, en "The Night Of" se centran en pulir varios personajes y, con ellos, hacer de la serie algo único. Incluso hay algunos absolutamente tangenciales, como la abogada Crowe, que tienen momentos para brillar, aunque el trío de ases formado por John Turturro, Bill Camp y Jeannie Berlin es difícilmente mejorable. Cualquier intérprete mataría por encarnar a tamaños sujetos, también al del acusado, al que Riz Ahmed representa con brillantez, pero su ambigüedad es tal que me obliga a sacarlo de la ecuación, como a sus padres o a la joven abogada, sucintos y planos secundarios.

John Turturro, al igual que otros actores coenianos como Frances McDormand, Bily Bob Thornton o el propio James Gandolfini, sólo brilla si posee material para hacerlo. Aquí, Turturro se aferra a un personaje sobresaliente para hacerlo suyo, tanto que me es imposible imaginarlo con el rostro y el cuerpo del finado Gandolfini. John Stone da entre lástima y asco pero su brillantez lo suple con creces.

La aparición de Bill Camp, música clásica y voz de Domenech Farrell mediante, es apoteósica. Parece que se vaya a adueñar de la serie por completo. Él desconocía que sería su último caso y, cuando se da cuenta de que lo será, se involucra hasta niveles enfermizos, supongo que quiere terminar su carrera de forma digna. Lo mismo con la fría, gélida, casi fiambre Jeannie Berlin, una fiscal con apariencia de pija de porcelana y alma de demonio. Toda la serie va apuntando maneras, pero es en el último episodio cuándo se corona. Los tres son de los mejores escritos, actuados y desarrollados personajes de la televisión americana.

Por ellos y por la finura con la que está hecha, no tanto por su argumento ni por su protagonista, ni mucho menos por sus circunstancias penitenciarias, "The Night Of" es una miniserie grandilocuente, no perfecta, pero sí digna de ser recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow