Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jaime Flores
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jaime Flores:
2
Voto de Jaime Flores:
2
7.6
21,420
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenemos aquí a la digna sucesora de "Mi reno de peluche", otra miniserie británica que aparece de la nada en primavera para arrasar entre crítica y público con litros y litros de pretenciosidad, incluso toneladas, con un argumento que, visto con perspectiva, no da ni para chiste. Para empezar, lo del plano secuencia no me aporta nada. De hecho, distrae más que otra cosa. La historia no lo necesita, por lo tanto, sólo puede responder a una bravuconería obscena por parte de sus creadores.
Eso no significa que no valore el esfuerzo técnico que debió suponer rodarla, más aún con adolescentes de por medio, pero al final eso es lo único que acabo viendo de "Adolescencia": el esfuerzo detrás de cámaras. Me sorprendía a mí mismo intentando descubrir algún fallo técnico o elucubrando cómo tuvo que ser la producción en vez de centrarme en la trama, una que queda relegada a un segundo plano entre tanta pomposidad visual y cuya intriga es más bien escasa.
Se sabe lo que sucedió desde el principio y los pocos avances en la investigación no descubren gran cosa. Por tanto, justitos en ese aspecto. Luego, asisto con una mezcla de estupor y rubor al delirante comportamiento de los personajes, esos alumnos que, ante el cruel asesinato de uno de ellos y con dos policías delante, se atreven a bromear sobre el tema. Da la sensación de que los crímenes se suceden todas las semanas en ese colegio.
Más allá de eso, no hay por dónde coger su conducta: niños que mienten descaradamente, mandan callar a sus profesores y hasta chulean a la policía. No sé en qué barrio se inspira la serie o quizás será que fui a un colegio conservador de familias de clase media-alta, pues jamás presencié comportamientos semejantes, lo que me lleva a sospechar que, igual que con lo anterior, todo se debe a una muestra de músculo, a elevar el asunto porque sí, a darle pompa e inflar un globo que no llamaría la atención de otra forma.
No obstante, vistas las críticas y lo que oigo por aquí y por allí, con la honrosa excepción de mi madre, que la vio antes de yo y me la sentenció acertadamente a través de WhatsApp con un "muy sobrevalorada", parece que les ha funcionado, pues todo quisqui anda babeando con "Adolescencia". Esta unanimidad me dejó perplejo un tiempo, luego recordé que la opinión de las masas no es significado de calidad, pues si así fuese, "McDonald's" tendría siete estrellas Michelin.
Eso no significa que no valore el esfuerzo técnico que debió suponer rodarla, más aún con adolescentes de por medio, pero al final eso es lo único que acabo viendo de "Adolescencia": el esfuerzo detrás de cámaras. Me sorprendía a mí mismo intentando descubrir algún fallo técnico o elucubrando cómo tuvo que ser la producción en vez de centrarme en la trama, una que queda relegada a un segundo plano entre tanta pomposidad visual y cuya intriga es más bien escasa.
Se sabe lo que sucedió desde el principio y los pocos avances en la investigación no descubren gran cosa. Por tanto, justitos en ese aspecto. Luego, asisto con una mezcla de estupor y rubor al delirante comportamiento de los personajes, esos alumnos que, ante el cruel asesinato de uno de ellos y con dos policías delante, se atreven a bromear sobre el tema. Da la sensación de que los crímenes se suceden todas las semanas en ese colegio.
Más allá de eso, no hay por dónde coger su conducta: niños que mienten descaradamente, mandan callar a sus profesores y hasta chulean a la policía. No sé en qué barrio se inspira la serie o quizás será que fui a un colegio conservador de familias de clase media-alta, pues jamás presencié comportamientos semejantes, lo que me lleva a sospechar que, igual que con lo anterior, todo se debe a una muestra de músculo, a elevar el asunto porque sí, a darle pompa e inflar un globo que no llamaría la atención de otra forma.
No obstante, vistas las críticas y lo que oigo por aquí y por allí, con la honrosa excepción de mi madre, que la vio antes de yo y me la sentenció acertadamente a través de WhatsApp con un "muy sobrevalorada", parece que les ha funcionado, pues todo quisqui anda babeando con "Adolescencia". Esta unanimidad me dejó perplejo un tiempo, luego recordé que la opinión de las masas no es significado de calidad, pues si así fuese, "McDonald's" tendría siete estrellas Michelin.