Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
6
Intriga. Drama Rudy Baylor (Matt Damon), un joven recién licenciado en derecho, y un veterano empleado de despacho de abogados (Danny DeVito) se alían para enfrentarse a un prestigioso bufete que trabaja al servicio de una poderosa compañía médica de seguros. El caso del que se ocupan, el de un joven moribundo, irá adquiriendo dimensiones cada vez más inquietantes. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Francis Ford Coppola trata a la película con tal lejanía que nadie podría intuir que él está detrás de las cámaras. Da la sensación, incluso, que jamás se tomó en serio este trabajo, como si supiese que no podría sacar nada extraordinario de él. No he leído la novela, pero es cierto que John Grisham no es un escritor, digamos, del que se puedan sacar obras maestras. Por eso, precisamente, me extraña que Coppola se metiese en este asunto.

De rebote, yo como espectador capto esa pasividad y veo "Legítima defensa" con una frialdad asombrosa, sin conectar con ella en ningún momento, quizás porque el caso que expone se ve fácil desde el minuto uno*(1). Tampoco ayuda la trama de la churri del prota, que no hace otra cosa que alargar la película innecesariamente. En lo demás, no negaré que es una producción digna, con una buena factura técnica y una historia, aunque predecible, medianamente entretenida, cuyo reparto y personajes es lo más vistoso.

Las novelas de Grisham dan para eso, para un buen grupo de actores, tanto en calidad como en cantidad. Tipos como Mickey Rourke, Roy Scheider o Dean Stockwell aparecen de forma testimonial, como haciendo un favor al amigo Francis y dejando que otros, Danny DeVito como el sempiterno arribista y Jon Voight haciendo las veces del Gene Hackman más capullo, se luzcan como los actores de carácter que son, ayudados también por una Mary Kay Place que imprime un buen puñado de veracidad y congoja al asunto. A su vez, todos tenían que dejar espacio para que la nueva cara bonita de Hollywood brillase con todo su esplendor. ¿El problema? Que era Matt Damon.

¿Cuál es el inconveniente de "Legítima defensa"? (Casi) ninguno en concreto y todos a la vez. Es una película de juicios correcta, funcional, escasamente lúcida e intencionadamente sarcástica y crítica para con el sistema, pero que si tengo que escoger prefiero "Cámara sellada", cuyos nivel de calidad, interés y agudeza son indiscutiblemente superiores, aunque la crítica se empeñe en discutírmelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow