Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jaime Flores
Voto de Jaime Flores:
6
Voto de Jaime Flores:
6
Drama La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Desconozco la obstinación insana que existe por las películas corales, aunque intuyo que se debe a la caradura de aquellos que no tienen una historia suficientemente interesante y necesitan nutrirse de varias historietas menores que, apelotonadas, con un supuesto (y siempre cogido por los pelos) nexo común y actores la mar de famosos, podrá pasar como decente y lo más probable es que sea un éxito de taquilla.

"Magnolia" es una más, a pesar de situarse un peldaño por encima de sus congéneres dado el talento que la ampara, algo desatinado, pero talento al fin y al cabo. Se veía que Paul Thomas Anderson quería comerse el mundo, y posiblemente por eso es por lo que posee tal nivel de desigualdad, gozando de genialidades y sufriendo de mediocridades a partes iguales, siendo ellas mismas las que se pisan continuamente y convierten a esta película en una paradoja absoluta. Para ilustrar esta idea, doy unos ejemplos: es pretenciosa a rabiar, pero son esos aires de grandeza los que dejan ver la innovación y la originalidad de la obra; su duración es desmesurada pero su visionado no sufre de ello, todo lo contrario, ya que es bastante ligera, aunque al final sea para nada porque el interés de sus historietas es escaso; los actores son muy buenos pero siempre parecen actuar, como empeñados en demostrar lo mucho que se esfuerzan más que en interpretar a sus personajes con naturalidad o realismo.

Esto último también se puede trasladar al propio conjunto porque "Magnolia" parece un trabajo de final de carrera, más preocupado en mostrar sus habilidades y que sus espectadores queden impresionados con su pomposidad (¡cómo se esfuerzan los actores!, ¡cómo mueve la cámara el director!, ¡qué irreverente es el montaje!), que de crear algo con sentido, coherencia y profundidad, aunque su mayor inconveniente es notable: querer hablar de muchas cosas y terminar por no hablar de nada (como buena película coral).

En otro orden de cosas, Tom Cruise es un actor que siempre estuvo por debajo de la calidad de sus películas, al menos en sus inicios, y es que el tío se zampó cada peliculón que para qué (El color del dinero, Rain Man, Nacido el cuatro de julio, Algunos hombres buenos), entendiendo el término "peliculón" como producto significativo en su época y exitoso, tanto en taquilla como en premios. Actualmente, se encuentra más entonado con la estofa de sus obras (Misión Imposible 17, La momia 9), pero quería destacar su trabajo en "Magnolia" porque me ha dejado impresionado, demostrando que es una fuerza de la naturaleza gracias a un personaje que le ofrecía muchas posibilidades y que él ha sabido captar, mientras que el resto del reparto se ven incapacitados para brillar en tan apisonador montaje.

De este modo y con todo lo expuesto, llego a la conclusión de que "Magnolia" es una película interesante, más como un producto estrafalario, hijo de un director a tener en cuenta y perfecta para estudiar en escuelas de cine sobre cómo jugar con la cámara, los actores y los ritmos y a no tener miedos*, que como obra audiovisual al uso con la que poder conectar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lluvia de ranas me dejó anonadado. Para bien, claro.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para