Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jaime Flores
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jaime Flores:
9
Voto de Jaime Flores:
9
2003 

Alberto Caballero (Creador), Iñaki Ariztimuño (Creador) ...
6.4
76,334
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
21 de noviembre de 2016
21 de noviembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aquí no hay quien viva" lo tiene todo para ser la mejor serie española de la historia, junto a "Siete vidas". Tiene un argumento sencillo pero funcional, unos personajes (casi todos) brillantes, muy detallados, un reparto de lujo (casi todos), unos guiones inagotablemente desternillantes y atemporales, unas leyendas negras que le dan caché (La polémica marcha de Loles León, grabaciones infernales, malos rollos, etc) y un final injusto.
Cuando la emitieron, entre 2003 y 2006, yo tenía alrededor de 10 años. A pesar de la corta edad, en mi clase casi todos hablábamos de la serie, aunque nuestros padres sólo nos dejasen ver los primeros 15 minutos de los capítulos. Recuerdo cuando una compañera nos contó que Paloma se había caído por el patio y ya no saldría más. Que palo me llevé.
Años más tarde, me descargué los 91 capítulos y me los vi, uno detrás de otro. Me encantaron. Hoy en día, 10 años después de su final, sigo (y seguimos muchos) disfrutando en las madrugadas de Neox y Atreseries.
Respecto a la serie en sí, la 1 y 2 temporada corresponden al crecimiento de la serie. Paloma, Emilio, Mariano, Belén, Mauri y las tres (grandiosas) señoras sustentan todo el peso, aunque ayudados por personajes como Lucía, Juan y Alicia que no están nada mal. Estos 30 primeros capítulos son la esencia de "ANHQV" (Los capítulos del miedo, de Navidad y de la huelga son geniales).
La 3 temporada es la madurez. Para mí hay dos claras mini temporadas, los primeros 22 capítulos, que aún siendo buenísimos, son los que menos me gustan, y los 11 últimos que vuelven a elevar el nivel (el del vicio, el de las tragaperras y, sobre todo, el de las vacaciones, los mejores). Respecto a los personajes, los que ya eran buenos en las 2 primeras siguen creciendo, y Juan, Isabel e incluso Andrés, Nieves, Carlos y las "Golfas" Bea y Carmen ganan mucho.
Las temporadas 4 y 5 corresponden a la vejez de la serie. Al contrario de los que opinan muchos, considero que son muy divertidas. ¿Qué desvarían un poco y se aloca todo? Pues bienvenido sea. Las entradas de Beatriz Carvajal y Emma Ozores suponen un aire fresco (siempre es bueno ver a actrices tan buenas), la Hiebas logra su mejor etapa y Juan, las señoras, Mauri, Mariano, Emilio y Belén siguen siendo geniales.
Hay que destacar las actuaciones de secundarios de lujo como María Luisa Merlo, del administrador, de Assumpta Serna, Manuel Millán, Nicolás Dueñas, la madre de Paloma, Marisa Porcel y Ricardo Arroyo.
Si hablamos de audiencias, ANHQV arrasó en cada uno de sus capítulos, llegando a alcanzar los 8 millones y el 40% de share, algo increíble. La serie estaba en la calle, los personajes llegaron a los espectadores, y eso se nota.
Lo peor: la marcha, y posterior muerte, de Paloma, y personajes sin gracia como los hijos de la Hierbas, los hijos y cuñada de Higinio y Mamen, los odiosos Yago y Natalia y la infumable Ana.
Lo mejor: todo lo demás.
Cuando la emitieron, entre 2003 y 2006, yo tenía alrededor de 10 años. A pesar de la corta edad, en mi clase casi todos hablábamos de la serie, aunque nuestros padres sólo nos dejasen ver los primeros 15 minutos de los capítulos. Recuerdo cuando una compañera nos contó que Paloma se había caído por el patio y ya no saldría más. Que palo me llevé.
Años más tarde, me descargué los 91 capítulos y me los vi, uno detrás de otro. Me encantaron. Hoy en día, 10 años después de su final, sigo (y seguimos muchos) disfrutando en las madrugadas de Neox y Atreseries.
Respecto a la serie en sí, la 1 y 2 temporada corresponden al crecimiento de la serie. Paloma, Emilio, Mariano, Belén, Mauri y las tres (grandiosas) señoras sustentan todo el peso, aunque ayudados por personajes como Lucía, Juan y Alicia que no están nada mal. Estos 30 primeros capítulos son la esencia de "ANHQV" (Los capítulos del miedo, de Navidad y de la huelga son geniales).
La 3 temporada es la madurez. Para mí hay dos claras mini temporadas, los primeros 22 capítulos, que aún siendo buenísimos, son los que menos me gustan, y los 11 últimos que vuelven a elevar el nivel (el del vicio, el de las tragaperras y, sobre todo, el de las vacaciones, los mejores). Respecto a los personajes, los que ya eran buenos en las 2 primeras siguen creciendo, y Juan, Isabel e incluso Andrés, Nieves, Carlos y las "Golfas" Bea y Carmen ganan mucho.
Las temporadas 4 y 5 corresponden a la vejez de la serie. Al contrario de los que opinan muchos, considero que son muy divertidas. ¿Qué desvarían un poco y se aloca todo? Pues bienvenido sea. Las entradas de Beatriz Carvajal y Emma Ozores suponen un aire fresco (siempre es bueno ver a actrices tan buenas), la Hiebas logra su mejor etapa y Juan, las señoras, Mauri, Mariano, Emilio y Belén siguen siendo geniales.
Hay que destacar las actuaciones de secundarios de lujo como María Luisa Merlo, del administrador, de Assumpta Serna, Manuel Millán, Nicolás Dueñas, la madre de Paloma, Marisa Porcel y Ricardo Arroyo.
Si hablamos de audiencias, ANHQV arrasó en cada uno de sus capítulos, llegando a alcanzar los 8 millones y el 40% de share, algo increíble. La serie estaba en la calle, los personajes llegaron a los espectadores, y eso se nota.
Lo peor: la marcha, y posterior muerte, de Paloma, y personajes sin gracia como los hijos de la Hierbas, los hijos y cuñada de Higinio y Mamen, los odiosos Yago y Natalia y la infumable Ana.
Lo mejor: todo lo demás.