Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
6
Drama Esta es la controvertida historia de la legendaria estrella internacional cinematográfica Joan Crawford y de su lucha por afrontar los papeles de actriz en declive y madre atormentada. "Queridísima mamá" pone de relieve a una Crawford íntima, desesperada por ser madre, que adoptó sus hijos estando soltera e intentó sobrevivir en una injusticia cinematográfica devastadora. Biopic sobre la vida de la actriz basado en un libro escrito por ... [+]
12 de agosto de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a "Queridísima mamá" porque me interesa Joan Crawford. Su carrera como actriz y más aún su vida personal, sus manías y sus atrocidades. Si todo lo que se cuenta es cierto, Joan fue un auténtico monstruo y esta película se quedaría corta. Muy corta. La Crawford es un mito, una leyenda, una auténtica diosa del cine. Y eso no sólo se consigue siendo una buena actriz, sino teniendo detrás una historia cuanto más sórdida mejor.

Además de todo lo que podemos ver en la película, que ya nos muestran a una mujer perturbada y cruel, de ella se ha dicho, escrito y rumoreado que era bisexual, que perdió la virginidad con el marido de su madre a los once años, que ésta la maltrataba y la echó de casa en cuánto se enteró de ese suceso, que había ejercido la prostitución, que se acostó con toda la MGM, desde Marilyn Monroe hasta Clark Gable, que terminó quedándose calva... Y es por todo ello que creo que "Queridísima mamá" se queda en la espuma del mar. Además, hay muchísimas otras cosas que también se obvian, como sus dos hijas gemelas menores o su enemistad con Bette Davis. Entiendo que el objetivo de la película es retratar a la Joan madre, pero es que va unida a la Joan actriz.

El personaje de Christina Crawford es endeble e incoherente, y las actrices que la interpretan son bastante mediocres. Y hasta donde sé, la relación entre Joan y Christina, cuando ésta era mayor, era inexistente, y en la película no lo cuentan así.

A parte de todos los errores del film, o más que errores, lagunas, Faye Dunaway encarna a una espléndida Joan Crawford. La clava. Su boca, sus ojos, sus gestos... Y puestos a elucubrar, estoy convencido de que Crawford estaría "orgullosa" de la película. Creo que pertenecía al grupo de "prefiero que hablen mal de mí a que no hablen". Y ésta película contribuye a encumbrar a la actriz a lo más alto de la mitología hollywoodiense.

PD: para los amantes de Joan, del cine clásico y del buen gusto en general, mirad "Feud: Bette and Joan".
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow