Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Romance Alex Claremont-Diaz es el hijo de Ellen Claremont, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos, que se postula para la reelección. Durante su visita al Reino Unido para una boda real, Alex tiene un altercado con Henry, un príncipe británico. El incidente es fotografiado y muy publicitado, y ambas partes obligan a Alex y Henry a fingir ser amigos para evitar que se convierta en una crisis diplomática y mediática en toda regla que ... [+]
16 de agosto de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre "Rojo, blanco y sangre azul" se puede escribir desde dos prismas: como película independiente o como obra dentro de un contexto, este es, nuestro precioso mundo. Aunar ambas vertientes es complejo, pero creo que debe hacerse, pues no puede valorarse esta película como una simple comedia romántica. Es algo más. Concretamente, es una comedia romántica homosexual.

Tal adjetivo añade el tan fundamental contexto, pues no vivimos en el país de las maravillas sino en un mundo en el que los homosexuales son encarcelados, en el mejor de los casos, en gran parte de Asia, África y parte de América del Sur, mientras que en el supuesto primer mundo, a pesar de los avances conquistados, aún no se conoce ningún presidente de ningún país que sea homosexual, ni tampoco ningún rey, príncipe o siquiera infante, por poner algunos ejemplos relacionados con los protagonistas. Si cogemos la lupa y vamos caso por caso podremos descubrir mil y una variantes más, desde el hijo que se lo oculta a sus padres hasta la solterona que no se atreve a vivir en libertad por el qué dirán o el futbolista que no se plantea decir nada si el día después tiene que salir a un campo a rebosar.

Por lo tanto, hablar de "Rojo, blanco y sangre azul" de un modo independiente sería justo en Marte, quizás, pero no en La Tierra. Al menos, no de momento. Precisamente, son este tipo de producciones las que contribuyen a que la sociedad avance hacia ese horizonte, y cuando allí estemos, podré decir que "Rojo, blanco y sangre azul" es una comedia romántica absolutamente cursi, obvia y hasta tonta, pero hoy, en agosto de 2023, me veo en la obligación de decir que "Rojo, blanco y sangre azul" es una comedia romántica absolutamente cursi, obvia y hasta tonta pero homosexual, y por ello necesaria, valiente y, en último término, ligeramente superior a las demás.

Soltadas esas parrafadas, ahora intentaré ceñirme a la película. Su mayor problema radica en una dirección desbocada e inquieta que no permite que las cosas fluyan de forma armónica. Hay momentos que debieron cocerse a un fuego más lento y el conjunto tuvo que permitirse más mimo. En lo que respecta a los personajes secundarios, al guion y a los decorados, también suspende dramáticamente. Ningún secundario, salvo algún momento cómico de la subjefa de Gabinete de la Casa Blanca, dice o hace algo interesante en toda la cinta. Son caricaturas a las que el ridículo guion no les permite nada y el director tampoco les ofrece demasiado. Y los decorados son cutres a rabiar. ¡Qué tacaños son en Amazon!

El argumento, por el contrario, funciona. Después del shock inicial que supone descubrir que nos movemos en esferas ciertamente inverosímiles, lo cierto es que el romance entre un apuesto y rubio príncipe británico, más delicado que Carolina de Mónaco, y el gamberro hijo de la presidenta de EEUU, medio latino, de orígenes humildes y con firmes convicciones políticas es un gran acierto. La distinción europea frente al ímpetu americano. El choque cultural es explosivo. Son dos privilegiados, pero uno de cuna y otro no, uno tiene una vida predestinada y otro disfruta de un privilegio de entrada y salida. Taylor Zakhar Perez y Nicholas Galitzine, como sus personajes, no pueden ser más opuestos y por ello funcionan. Aunque el segundo es mejor actor, y creo que una futura estrella, debo reconocer que tanto sus actuaciones como su propia historia es emocionante.

PD: destaco la lucidez con la que la película detalla sus encuentros sexuales*(1).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow