Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Magui Paredes
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Magui Paredes:
8

Voto de Magui Paredes:
8
6.4
1,323
Drama. Fantástico
Ambientada en el siglo XIX. Se basa en la leyenda alemana de Fausto, un sabio que hace un pacto con el diablo, y en las adaptaciones literarias del mito por parte de Goethe y Thomas Mann. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2011
29 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la misma forma que el doctor Fausto indaga en las entrañas humanas para buscar el habitáculo del alma, Alexandr Sokurov mueve su cámara por las entrañas de un siglo XIX cargado de miserias envueltas en una fina tela de lirismo. Es ahí donde, a mi modo de ver, radica la aportación de Sokurov a esta historia mercantil en la que el protagonista vende su alma: la carga alegórica del discuros que nos acerca a la época en la que vivió Fausto, que nos ayuda a comprender mejor las razones de sus acciones y que nos deja esos espacios abiertos para que el espectador se implique en los hechos narrados y llegue a sus propias conclusiones.
Lo mejor: la belleza de la fotografía, de los encuadres, de las perspectivas que adopta la cámara,... a la hora de dibujar las diversas connotaciones de los espacios por los que se mueve Fausto con su particular guía.
Lo peor: la duración del film. Creo que 134 minutos resultan excesivos para contar la historia de Fausto con el discurso que Sokufov emplea ya que hay momentos en los que el espectador puede caer en el hastío. Yo vi Fausto en el cine y pude comprobar como sobre 10 personas que estaban cerca de mi se fueron en mitad de la proyección.
Lo mejor: la belleza de la fotografía, de los encuadres, de las perspectivas que adopta la cámara,... a la hora de dibujar las diversas connotaciones de los espacios por los que se mueve Fausto con su particular guía.
Lo peor: la duración del film. Creo que 134 minutos resultan excesivos para contar la historia de Fausto con el discurso que Sokufov emplea ya que hay momentos en los que el espectador puede caer en el hastío. Yo vi Fausto en el cine y pude comprobar como sobre 10 personas que estaban cerca de mi se fueron en mitad de la proyección.