Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Belfast
You must be a loged user to know your affinity with leiradiction
Voto de leiradiction:
7
Los caballeros
Voto de leiradiction:
7
Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2020
209 de 222 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gángsters, rusos, judíos y cerdos. Si encuentran estos cuatro elementos juntos no pueden sino estar ante una película de Guy Ritchie. Hay una máxima en el cine y en la vida, y es que sin disfrute no hay arte. No importa lo habilidoso que sea un burócrata en su trabajo, porque no produce más que aburrido papeleo. Para disfrutar de una obra es condición «sine qua non» que su autor haya disfrutado llevándola a cabo.

No cuento nada que todos los que lean esta crítica no sepan: estamos ante una reedición más de Lock & Stock. Pero Guy disfruta estas historias como un niño una cometa. Y es que Guy es un tipo peculiar. Si me hubiesen dicho hace diez años, tras el estreno de la maravillosa Rock'n'rolla, que su autor acabaría realizando encargos de mercenariado Hollywoodiense como Aladdin no me lo hubiera creído. Pero en ese espacio se ha movido Guy Ritchie en la última década: entre los intentos de diversificarse, de reivindicarse como director con más de una cara, y el puro y simple encargo administrativo de la industria de Hollywood.

Pero por fin Guy ha vuelto a casa, a los gángsters, los rusos, los judíos y los cerdos. Y si uno es bueno y disfruta lo que hace, ¿por qué buscar más justificación? ¿Acaso no tenemos a la crítica mundial rendida a los pies de Scorsese por contarnos por enésima vez la misma historia de mafiosos? Guy no es bueno en lo suyo. Es buenísimo. Y quizas The Gentlemen esté lejos de Lock and Stock, Rock'n'rolla y la memorable Snatch, pero en absoluto es una película en la que se puedan intuir cansancio y redundancia. Al menos para los que hemos disfrutado sus anteriores películas de mafiosos. Para su retorno se apoya Guy sobre los hombros de un gigante como el señor Matthew McConaughey, de un dignísimo Colin Farrel y de un muy sorprendente (para mí) Hugh Grant, que carga con el peso de la película. Vuelven los diálogos punzantes, y es que Guy escribe como nadie. Vuelve el humor negro, sofisticado y eficaz. Vuelven los mafiosos macarras y los matones por doquier. Vuelven los locos suicidas peligrosos. Vuelve Londres. Vuelven los rusos, los judíos y los cerdos. Vuelve Guy, a casa.

Últimas películas visitadas
Mickey Mouse: Sobre hielo (C)
1935
Ben Sharpsteen
6.2
(419)
Lontano da dove
1983
Stefania Casini, Francesca Marciano
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para