Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Tomdoniphon
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Tomdoniphon:
7
Voto de Tomdoniphon:
7
7.2
72,674
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ni Gibson, ni su anterior película (La pasión de Cristo), ni sus ideas, son santo de mi devoción (más bien todo lo contrario) en esta historia vuelve a demostrar su buena mano para la acción trepidante.
Gibson maneja con maestría la cámara y nos catapulta de una situación intensa a otra sin tregua (quizá pasándose un poco: el indígena protagonista parece en algunos momentos el tatarabuelo de McGyver) Eso sí: el resultado final es muy entretenido, con momentos de buen cine de aventuras "de toda la vida".
La selección de actores es otro de las aciertos de la película. Gibson buscó en Centroamérica y México actores de la zona practicamente desconocidos porque creía que es daría más fuerza a la historia y supo encontrar talento y utilizarlo bien. Caras desconocidas para una película sobre un mundo casi desconocido.
El resultado artístico final no llega al nivel de Braveheart (que además de entretener y agitar al espectador lograba reflejar con bastante exactitud el conflicto de la sociedad en la que se enmarcaba) pero es una peli que se ve bien, pegado a la butaca y agarrrado a los reposabrazos para no saltar con los persnajes. Desde luego, el que quiera pasarlo bien y vivir dos horas de cine intenso, acción y aventuras nó saldrá defraudado.
Si lo que buscas es lo prometido por algunas de las entrevistas realizadas al director y su coguionista: una inmersión a fondo en la decadencia de la civilización maya y sus causas, te quedarás más bien a medias (al menos eso es lo que me pasa a mi). Se echa en falta una visión profunda y mucho más completa del imperio precolombino, de sus luces y sus sombras, de sus contradiccines sociales. Probablemente, si los autores hubiesen adoptado ese enfoque el resultado habría sido otra película bien diferente (y seguramente tambièn habría sido difícil mantener alguna de las virtudes del film, como ese ritmo trepidante y esa cadena de acciones y sorpresas sin pausa en las que, apoyado en un argumento directo, sencillo y sin grandes vericuetos, nos sumerge el director australiano). Sin embargo, resulta difícil no echar en falta un poco más de presencia de los personajes protagonistas en la ciudad sagrada maya y de conocimiento de esta y sus habitantes "desde dentro". También falta, a mi modo de ver, una mayor elaboración de la psicología de los personajes, en especial de "los malos".
Gibson maneja con maestría la cámara y nos catapulta de una situación intensa a otra sin tregua (quizá pasándose un poco: el indígena protagonista parece en algunos momentos el tatarabuelo de McGyver) Eso sí: el resultado final es muy entretenido, con momentos de buen cine de aventuras "de toda la vida".
La selección de actores es otro de las aciertos de la película. Gibson buscó en Centroamérica y México actores de la zona practicamente desconocidos porque creía que es daría más fuerza a la historia y supo encontrar talento y utilizarlo bien. Caras desconocidas para una película sobre un mundo casi desconocido.
El resultado artístico final no llega al nivel de Braveheart (que además de entretener y agitar al espectador lograba reflejar con bastante exactitud el conflicto de la sociedad en la que se enmarcaba) pero es una peli que se ve bien, pegado a la butaca y agarrrado a los reposabrazos para no saltar con los persnajes. Desde luego, el que quiera pasarlo bien y vivir dos horas de cine intenso, acción y aventuras nó saldrá defraudado.
Si lo que buscas es lo prometido por algunas de las entrevistas realizadas al director y su coguionista: una inmersión a fondo en la decadencia de la civilización maya y sus causas, te quedarás más bien a medias (al menos eso es lo que me pasa a mi). Se echa en falta una visión profunda y mucho más completa del imperio precolombino, de sus luces y sus sombras, de sus contradiccines sociales. Probablemente, si los autores hubiesen adoptado ese enfoque el resultado habría sido otra película bien diferente (y seguramente tambièn habría sido difícil mantener alguna de las virtudes del film, como ese ritmo trepidante y esa cadena de acciones y sorpresas sin pausa en las que, apoyado en un argumento directo, sencillo y sin grandes vericuetos, nos sumerge el director australiano). Sin embargo, resulta difícil no echar en falta un poco más de presencia de los personajes protagonistas en la ciudad sagrada maya y de conocimiento de esta y sus habitantes "desde dentro". También falta, a mi modo de ver, una mayor elaboración de la psicología de los personajes, en especial de "los malos".