Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://mispantallas.blogspot.com/
Voto de Roberto_:
7
Acción. Comedia Ikegami es un gangster que guarda rencor hacia un viejo rival llamado Muto, de cuya hija Himizu siempre ha estado enamorado. Hirata, un director de cine, y un hombre llamado Kouji también se verán involucrados en este enredo. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medida que iba viendo esta película pensaba si estaba ante un ladrillo o una genialidad. Mi opinión ha ido cambiando varias veces a lo largo de las dos horas y al final he hecho balance con un resultado positivo. Las cosas buenas superan a las malas.

Muto e Ikegami son los líderes de sendas bandas yakuza y rivales. A su vez, Ikegami está locamente enamorado de Michiko, la hija de Muto, desde que la viese en un anuncio infantil de pasta de dientes. Hirata sueña con ser un gran director de cine a cualquier precio y Muto planea rodar una película con Michiko como protagonista porque se lo prometió a su mujer y ésta saldrá pronto de la cárcel.

Un batiburrillo de historias que se entremexclan, todas ellas con atractivo. Los personajes están llevados tan al límite que pese a lo exagerado que resulta la sobreactuación de algunos de ellos, son uno de los puntos fuertes de la película.

Sion Sono hace un homenaje al cine oriental, principalmente japonés y no sólo por tratarse de cine dentro del cine, sino porque abarca la gran mayoría de los géneros míticos del país. A saber:

* Yakuza. Todo un clásico en Japón. Muto encarna al típico líder de la yakuza. No falta la lucha de bandas, el lenguaje tan particular y la violencia. Me gusta.

* Samuráis. Si algo nos traslada a Japón son los samurái. ¿Que qué tiene que ver la yakuza con los samurái? La banda de Ikegami viste como ellos, usa katanas por encima de armas de fuego y su base de operaciones parece sacada de hace algunos siglos. Raro, sí, pero aporta varios de los mejores momentos. Algunas escenas de lucha a katana son memorables y divertidas.

* Artes marciales. En esta ocasión el homenaje se extiende a Asia en general. El nombre de Bruce Lee está a la orden del día y también se menciona a Jackie Chan. También se habla de la búsqueda de un héroe de acción japonés como Bruce Lee y un personaje le imita constantemente (peinado, ropa, gestos, gritos...).

* Trash. O sea, lo que viene siendo la Serie B de toda la vida. Esta peli tiene ese regusto a subproducto, pero resulta muy agradable.

* Fungore. La sangre abunda como no había visto nunca. Habitaciones literalmente transformadas en piscinas de sangre, miembros amputados, muertes violentas, chorros de sangre a modo de surtidores a presión... Exagerado a más no poder. Sion Sono se ha desatado y se ha empleado a fondo.

Sólo le ha faltado el kaiju eiga (un monstruo gigante con tentáculos hubiera sido demasiado) y el pinku eiga, aunque aquí ha tenido oportunidad pero esta vez no ha considerado necesario que su mujer Megumi Kagurazaka enseñara sus atributos.

En resumidas cuentas, estamos ante una película algo irregular con altibajos, pero que se hace entretenida. Si te gusta Sion Sono, te gustará. Si no te gusta Sion Sono, pasa de largo.


- Lo mejor: violencia y sangre a la máxima potencia... y resulta divertida.
- Lo peor: a veces es demasiado Sion Sono incluso para Sion Sono.
Roberto_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow