Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Aluminio92
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Aluminio92
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Aluminio92:
10

Voto de Aluminio92:
10
8.6
64,447
Comedia
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
2 de julio de 2009
2 de julio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese don especial es la capacidad que tiene para hacer que sus películas no envejezcan, y que siempre puedas partirte la caja con las pequeñas aventuras de este cómico que a pesar de no ser de mi generación, me encanta, y no tengo ningún problema en decirlo, cada vez que veo "Tiempos modernos" me echo reír, pero lo hago yo solo porque a nadie de mi familia le gusta Chaplin expecto a mí. Me compré la edición especial de esta y de "El gran dictador" y las ví yo solo, y realmente me encantan... son dos obras maestras de un cómico que ya quisieran muchos "cómicos" de ahora parecerse un poquito a Sir. Charles Chaplin, que en paz descanse.
Además esta película tiene algo extraño y muy peculiar, y es que mezcla cine mudo y cine con sonido. Cuando hablan los personajes aparecen rótulos, pero los sonidos de los objetos, la calle, etc. tienen sonido. Y de hecho en la escena del restaurante cuando Chaplin canta una canción, se le oye a él su voz.
Y es así el cine de Chaplin, a veces dramático, a veces desternillante. Y como cineasta y como cómico siempre será recordado por muchos. Y para aquellas personas que piensen que los jóvenes como nosotros no valoramos a este tipo de cómicos y cineastas... aquí tenéis a uno que sí.
Además esta película tiene algo extraño y muy peculiar, y es que mezcla cine mudo y cine con sonido. Cuando hablan los personajes aparecen rótulos, pero los sonidos de los objetos, la calle, etc. tienen sonido. Y de hecho en la escena del restaurante cuando Chaplin canta una canción, se le oye a él su voz.
Y es así el cine de Chaplin, a veces dramático, a veces desternillante. Y como cineasta y como cómico siempre será recordado por muchos. Y para aquellas personas que piensen que los jóvenes como nosotros no valoramos a este tipo de cómicos y cineastas... aquí tenéis a uno que sí.