Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Barquisimeto
You must be a loged user to know your affinity with riveros
Voto de riveros:
8
Los juegos del hambre
Voto de riveros:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
12 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi prácticamente sin ninguna expectativa, pues no me llamaba la atención. Me imaginaba algo en plan Crepúsculo más que otra cosa, sobretodo porque escuchaba a todo el mundo hablar más del romance que de la historia en sí. Debo decir que por fortuna me he equivocado totalmente. Me ha resultado muchísimo mejor de lo que esperaba. En parte porque no me esperaba nada de ella, pero también porque realmente es una buena película.

The Hunger Games tarda en algo en arrancar, es decir, la acción y los juegos que dan título a la película comienzan como tal luego de la primera hora de metraje. Esto no es en absoluto un aspecto que se pueda marcar como negativo, pues me parece bien que se tome su tiempo en explicar la trama y darle entrada a todos los personajes. Sabemos que estamos delante de un blockbuster, y más aún en la primera entrega de una saga, y lo más normal en este tipo de película es que se quiera entrar cuanto antes en los momentos de acción y efectos especiales, sacrificando el desarrollo de la historia por el mero entretenimiento. Esto no pasa en este caso.

La película tiene dos partes claramente definidas: todo lo relacionado la elección, presentación y entrenamiento de los ”tributos” (los participantes del juego); y el juego en sí. Como lo dije, la primera parte se toma su tiempo, lo que no quiere decir que se haga aburrida. En mi caso particular me costó un poco adentrarme en la trama, por la particularidad del tiempo y espacio que propone, además de los peinados y vestidos “del futuro”, que rozan peligrosamente entre lo extravagante y lo ridículo.

Pero tras esos minutos iniciales, logra hacerte creer lo que estás viendo, y con la ayuda de una muy expresiva Jennifer Lawrence y unos secundarios de lujo, hace que el interés por lo que está por venir vaya creciendo conforme van pasando los minutos, y aquí es donde está el acierto de atrasar un poco el inicio del juego.

Ahora bien, en la segunda parte es donde se pone toda la carne en el asador: ya no queda nada por explicar o presentar y comienza lo que en mi opinión, son los mejores minutos de la película. No porque la primera hora no haya sido buena, sino porque simplemente esa primera parte no hubiera servido de nada si lo que le siguiera no fuera lo mejor de la cinta. Aquí es donde nos da momentos de acción, tensión y suspenso. El desarrollo del juego no se hace en absoluto predecible, incluso en algunos momentos me sorprendí gritándole a la pantalla “¡corre, coño!” o “¡mátalo, perra!” (lo de perra obviamente es un decir, pues yo amo a Jennifer Lawrence), cosa de la que muchas veces me he burlado de los demás y esta vez me tocó a mi.

En general esta segunda mitad es buena, los juegos son sanguinarios, aunque se nota que no lo han sido lo suficiente, para que la película sea para todo el público. La película es mucho más blanda y complaciente que la historia original. Las escenas de acción pudieron ser mejor: con el montaje con tantos cortes y planos mareantes terminas por no entender lo que está pasando en pantalla. A los últimos 15 minutos quizás les sobró un poco de “azúcar”, no porque no me haya gustado, sino porque no encajan demasiado con la crudeza que se nos había mostrado anteriormente. Asimismo, esa última decisión por parte de los protagonistas, no me la terminé de creer, realmente lo vi algo forzado.

Lo mejor: el momento de la elección del tributo del distrito 12, el momento específico en el que el juego inicia y comienza la matazón. Jennifer Lawrence, sin duda. Y Woody Harrelson, genial.

Lo peor: el montaje acelerado de las escenas de acción, algunos momentos de maravillosa casualidad.

Mi nota: 7/10
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para